¿Lo sabías? Por qué el Gran Premio de Las Vegas se corre un sábado y no un domingo
El Gran Premio de Las Vegas vuelve a disputarse en un día y horario poco habitual por una decisión estratégica de la Fórmula 1.
El GP de Las Vegas modifica el calendario habitual.
X @F1El Gran Premio de Las Vegas regresa este fin de semana al calendario de la Fórmula 1 y, una vez más, lo hará con un detalle singular: la carrera se disputará el sábado 22 de noviembre. Será la tercera ocasión en la que el evento no se celebra un domingo desde su retorno en 2023, año en el que Verstappen se quedó con la victoria.
De todas maneras, en nuestro país la competencia principal comienza a la 1:00 am, por lo que en Argentina ya es domingo.
Te Podría Interesar
El factor determinante en el Gran Premio de Las Vegas
Tradicionalmente, la categoría reina del automovilismo programa sus competencias para los domingos. Sin embargo, en Las Vegas se adoptó una excepción con un objetivo claro: atraer a más espectadores internacionales, en especial del público europeo, con quien existe una diferencia de ocho horas.
Si la carrera mantuviera el horario estándar de la F1, en Europa se vería en la madrugada del lunes, un horario que atenta contra la audiencia debido a compromisos laborales y rutinas diarias. Al mover la acción al sábado, la Fórmula 1 asegura un mayor alcance global.
El Gran Premio de Las Vegas rompe la tradición y se disputa en sábado.
No es la primera vez que un Gran Premio evita el domingo. En 1950, el GP de Gran Bretaña inauguró esta tendencia, que se mantuvo hasta 1975. Más adelante, el GP de Sudáfrica de 1985 había sido la última carrera con final sabatino hasta que Las Vegas retomó la modalidad en 2023. Con esta nueva edición, la competencia estadounidense se convertirá en el Gran Premio número 78 en disputarse un sábado.
Una carrera clave para el campeonato
El fin de semana tendrá un atractivo extra para los argentinos: la presencia de Franco Colapinto, quien atraviesa un 2025 complejo en Alpine pero logró asegurarse el rol de piloto titular para 2026.
El GP se desarrolla en el Circuito Callejero de Las Vegas, un trazado de 6,201 kilómetros y 17 curvas que volvió al calendario recién en 2023, tras sus dos primeras ediciones en el Caesars Palace en 1981 y 1982. En su regreso, el triunfador fue Verstappen; mientras que el último ganador, en 2024, fue George Russell, con una actuación destacada del neerlandés, que ese fin de semana se aseguró su cuarto título mundial.
A diferencia de temporadas recientes, Verstappen no domina el certamen. Con solo 83 puntos en juego, el líder es Lando Norris (McLaren) con 390 unidades, seguido de su compañero Oscar Piastri con 366. Tercero aparece Verstappen con 341, lo que obliga al neerlandés a un cierre perfecto si pretende soñar con la consagración.
A falta de tres Grandes Premios, así está el campeonato de pilotos de la Fórmula 1.



