Las Leonas finalizaron la gira por Estados Unidos: cómo les fue en los amistosos y lo que viene
La Selección argentina de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, disputó cuatro amistosos ante Estados Unidos. La agenda del equipo.
Las Leonas siguen trabajando de cara al FIH Pro League.
Prensa Las LeonasLas Leonas, el seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, culminó la gira en Charlotte, Estados Unidos. La misma comenzó el 18 de octubre y finalizó este jueves 30 de octubre. El equipo que dirige Fernando Ferrara tiene como objetivo seguir preparándose para los próximos compromisos internacionales que tiene por delante.
Fueron cuatro los encuentros ante el combinado local y cuatro los triunfos de las argentinas. El pasado miércoles se disputó el primer amistoso, que finalizó por 1 a 0 con gol de Majo Granatto. El segundo partido se jugó el viernes y fue victoria por 3 a 0, con dos de Victoria Granatto y uno de Agustina Gorzelani. El tercero, el domingo, con triunfo por 4 a 0, con dos tantos de Brisa Bruggesser, uno de Victoria Granatto y otro de Aylin Ovejero. El último, este miércoles, finalizó 4 a 2. Anotaron Victoria Granatto (2), Aylin Ovejero y Eugenia Trinchinetti.
Te Podría Interesar
El plantel argentino, que no tuvo jugadoras mendocinas, estuvo integrado por Cristina Cosentino, Lourdes Pérez Iturraspe, Sofía Cairo, Valentina Costa Biondi, Valentina Feroli, Agustina Gorzelany, Sofía Toccalino, Agostina Alonso, Candela Esandi, Victoria Miranda, Victoria Sauze Valdez, Eugenia Trinchinetti, Julieta Arcidiacono, Brisa Bruggesser, María José Granatto, María Victoria Granatto, María Emilia Larsen y Aylin Ovejero.
La FIH Pro League arrancará en Santiago del Estero
Respecto a la agenda de Las Leonas, lo que se viene es la FIH Pro League, que tendrá su punto de partida en Santiago de Estero, del 9 al 14 de diciembre. Se trata del torneo anual más prestigioso del hockey internacional. Las mejores selecciones se enfrentan durante todo el año en diferentes ciudades con el objetivo de que todos los fanáticos puedan ver a sus seleccionados de cerca. Lógicamente, allí tendrán participación también Los Leones.
Esta nueva edición, la séptima, se disputará entre diciembre de 2025 y junio de 2026. Los equipos participantes van sumando puntos en cada ventana del torneo en una tabla única y, quien llegue al final con el mejor puntaje consigue el título. En esta edición quien se queda con el certamen obtendrá la clasificación directa para los Juegos Olímpicos 2028.
En damas, participarán además de Las Leonas: Australia, Bélgica, China, Inglaterra, Alemania, Irlanda, Países Bajos y España. En caballeros los 9 países que compiten son Argentina, Australia, Bélgica, Inglaterra, Alemania, India, Países Bajos, Pakistán y España.
En Santiago, Los Leones reciben a Países Bajos, actual campeón masculino, y al debutante Pakistán. Mientras que las Leonas se medirán frente a Alemania y Países Bajos, dos potencias históricas del hockey internacional.
Cronograma de partidos
Martes 9 de diciembre
- MASCULINO | PAÍSES BAJOS - PAKISTÁN | 19.00 hs
- FEMENINO | ALEMANIA - PAÍSES BAJOS | 21.30 hs
Miércoles 10 de diciembre
- MASCULINO | ARGENTINA - PAÍSES BAJOS | 19.00 hs
- FEMENINO | ARGENTINA - ALEMANIA | 21.30 hs
Jueves 11 de diciembre
- MASCULINO | ARGENTINA - PAKISTÁN | 19.00 hs
- FEMENINO | ARGENTINA - PAÍSES BAJOS | 21.30 hs
Viernes 12 de diciembre
- MASCULINO | PAKISTÁN - PAÍSES BAJOS | 19.00 hs
- FEMENINO | PAÍSES BAJOS - ALEMANIA | 21.30 hs
Sábado 13 de diciembre
- MASCULINO | ARGENTINA - PAÍSES BAJOS | 19.00 hs
- FEMENINO | ARGENTINA - ALEMANIA | 21.30 hs
Domingo 14 de diciembre
- MASCULINO | ARGENTINA - PAKISTÁN | 19.00 hs
- FEMENINO | ARGENTINA - PAÍSES BAJOS | 21.30 hs
Todas las ventanas de Pro League 2025-26
- Irlanda (9-14 de diciembre de 2025): Irlanda, Bélgica, Inglaterra (mujeres) y Bélgica, Inglaterra, Alemania (hombres).
- Argentina (9-14 de diciembre de 2025): Argentina, Alemania, Países Bajos (mujeres) y Argentina, Países Bajos, Pakistán (hombres).
- China (5-10 de febrero de 2026): China, Inglaterra, Países Bajos (mujeres).
- España (5-10 de febrero de 2026): España, Bélgica, Alemania (mujeres) y España, Inglaterra, Países Bajos (hombres).
- Australia (10-15 de febrero de 2026): Australia, Argentina e Irlanda (mujeres) y Australia, Alemania y Pakistán (hombres).
- India (10-15 de febrero de 2026): India, Argentina y Bélgica (hombres).
- Australia (20-25 de febrero de 2026): Australia, China y España (mujeres) y Australia, India y España (hombres).
- Inglaterra (13-21 de junio de 2026): Inglaterra, Australia y Alemania (mujeres) e Inglaterra, Argentina y Australia (hombres).
- Países Bajos (13-21 de junio de 2026): Países Bajos, Irlanda y España (mujeres) y Países Bajos, Alemania e India (hombres).
- Bélgica (13-21 de junio de 2026): Bélgica, Argentina y China (mujeres) y Bélgica, Pakistán y España (hombres).
- Bélgica (23-28 de junio de 2026): Bélgica, Australia y Países Bajos (mujeres) y Bélgica, Australia y Países Bajos (hombres).
- Alemania (23-28 de junio de 2026): Alemania, China e Irlanda (mujeres) y Alemania, Argentina y España (hombres).
- Inglaterra (23-28 de junio de 2026): Inglaterra, Argentina y España (mujeres) e Inglaterra, India y Pakistán (hombres).