Presenta:

La tajante opinión de Humberto Grondona sobre el presente del fútbol argentino: "Muchos hacen silencio"

Humberto Grondona se refirió al presente que vive el fútbol local y también disparó contra la AFA y Chiqui Tapia.

La tajante opinión de Humberto Grondona sobre el presente del fútbol argentino.

La tajante opinión de Humberto Grondona sobre el presente del fútbol argentino.

El entrenador Humberto Grondona analizó el presente institucional del fútbol argentino, fue crítico con Claudio “Chiqui” Tapia y declaró que “hoy muchos hacen silencio y no dicen nada”.

Humberto Grondona tajante sobre el presente del fútbol argentino

En diálogo con Pan y Circo en Radio Rivadavia AM 630, el hijo del ex dirigente de la AFA, Grondona puso el foco en el reciente otorgamiento de un título a Rosario Central por ser el equipo con mayor cantidad de puntos en la temporada: “Lo importante es que esté consensuado, que se vote. Antes eran muchas cabezas, todos opinaban. Ahora no sé si participaron todos”, señaló. Según Grondona, la decisión sorprendió incluso a clubes protagonistas del año: “En ningún lado, hasta hace dos días, se habló de una copa”.

Grondona recordó cómo funcionaban los procesos cuando su padre estaba al mando y remarcó: “Jamás se pedía una votación de algo que no fuese coherente y equilibrado para todos los clubes”.

Humberto Grondona.jpg
Humbertito Grondona disparó fuertmente contra la AFA por el mal presente del fútbol argentino.

Humbertito Grondona disparó fuertmente contra la AFA por el mal presente del fútbol argentino.

Consultado sobre los arbitrajes y la supuesta influencia de clubes vinculados a la dirigencia, fue prudente pero contundente: “Para mi hay mucha presión, tal vez no tienen límites. Hoy no sé cómo llamarlo. No todos los árbitros son así”.

La opinión sobre la gestión de Claudio Tapia

En esa línea, fue categórico al señalar al verdadero damnificado ante las irregularidades: “Siempre me dijeron que en la guerra mueren inocentes, y los inocentes acá son los hinchas. Pagan su entrada, lloran si se van al descenso, sufren porque su equipo no gana”. También marcó diferencias entre la época en la que estuvo su padre al mando y la actual gestión de Tapia: “Son 35 años contra 7. Ponele que hubo macanas, hubo mitos y sospechas, pero Tapia va 7 años y está brava su gestión”.

Fuente: NA