La impactante maldición del Balón de Oro y los Mundiales: ¿Dembelé y Francia serán las próximas víctimas?
Pese a la alegría por la obtención del Balón de Oro por parte de Dembelé, en Francia podrían no tener demasiados motivos para festejar a meses del Mundial 2026.

Ousmane Dembélé ganó el último Balón de Oro previo al Mundial 2026.
ArchivoOusmane Dembelé ganó el Balón de Oro 2025. Tras una temporada de ensueño con el Paris Saint-Germain en la que fue campeón de la Ligue 1, la Coupe de France y la Champions League, se quedó con el galardón al mejor futbolista del mundo en una gala en la que competía cabeza a cabeza con Lamine Yamal.
A pesar de que se especulaba con que el joven crack del Barcelona sería el elegido, finalmente el Mosquito pudo imponerse en la votación final y levantó el trofeo. Esta generación fue celebrada por toda Francia. Pero, a menos de un año para que se juegue el Mundial 2026, y siendo esta la última ceremonia previa al certamen, quizás el país galo no debería estar celebrando tanto.
Te Podría Interesar
La maldición del Balón de Oro y los Mundiales
Resulta que desde que la revista France Football comenzó a entregar este premio en 1956, nunca, sin excepciones, la selección nacional del ganador en la gala previa a la Copa del Mundo pudo consagrarse campeón del máximo certamen internacional de países. Fueron 17 las ediciones desde entonces, y en todas esta maldición se cumplió a rajatabla.
El primer Mundial que se jugó desde la creación del Balón de Oro fue Suecia 1958. Alfredo Di Stéfano había sido el ganador en el '57, pero no jugó el certamen ni con Argentina ni con España (que ni siquiera clasificó), y el campeón fue Brasil. En cuanto al más reciente, en 2022, Karim Benzema era el futbolista galardonado, pero por lesión no terminó disputando el torneo en Qatar y, para colmo, la Selección de Francia perdió la final contra la Scaloneta.
Los que más cerca estuvieron de romper la maldición fueron Gianni Riera con Italia en 1970 (fueron subcampeones ante Brasil), Johan Cruyff con Países Bajos en 1974 (subcampeones ante Alemania), Karl-Heinz Rummenigge con Alemania en 1982 (subcampeones ante Italia) y Ronaldo Nazário con Brasil en 1998 (subcampeones ante Francia).
¿Podrán Dembelé y los Bleus cortar esta funesta racha en Estados Unidos, México y Canadá 2026?