La dura sanción que deberá cumplir Valtteri Bottas en su regreso a la Fórmula 1
Valtteri Bottas, quien será confirmado como nuevo piloto de Cadillac, deberá cumplir con una sanción que le impuso la FIA de cara al primer GP del 2026.

La sanción que deberá cumplir Valtteri Bottas en su regreso a la Fórmula 1. Foto: @ValtteriBottas
El pasado miércoles por la mañana, el medio RacingNews 365 confirmó la noticia de que Valtteri Bottas, piloto reserva de Mercedes y quien había estado en la órbita de Alpine para reemplazar en un futuro a Franco Colapinto, será nuevo corredor de Cadillac Motorsport.
El escandinavo que llegó a la Fórmula 1 en 2012 de la mano de Williams Racing y consiguió 10 victorias, 67 podios y 20 pole positions en 246 presentaciones, se quedó sin butaca para este temporada, pero ahora volverá a subirse a un monoplaza y competir en el Gran Circo de la mano del equipo que estará bajo las órdenes de Graeme Lowdon.
Te Podría Interesar
La sanción que deberá cumplir Valtteri Bottas en su regreso a la F1
Sin embargo, en lo que podría ser su regreso a la Máxima, el finlandés tendrá que afrontar una sanción que le aplicó la FIA en el Gran Premio de Abu Dabi 2024. En esa carrera, la última que corrió Valtteri antes de perder su asiento, tuvo una fuerte colisión con Kevin Magnussen de Haas, que resultó en su retiro de la carrera.
Ante ello, los comisarios de pista decidieron sancionarlo con cinco puestos en la parrilla de cara a la próxima carrera, pero como no volvió a competir en el Gran Circo, esa sanción aún sigue vigente por lo que en caso de que se sume al equipo de General Motors, Valtteri Bottas iniciará la temporada 2026 (GP de Bahréin) con este castigo.
La explicación de la FIA por la sanción de Valtteri Bottas
A diferencia de lo que sucede con los puntos de penalización de la Superlicencia u otras sanciones que expiran a los 12 meses, en este caso, un vocero de la FIA explicó el motivo por el cual esta sanción perseguirá al finlandés hasta que vuelva a subirse a un monoplaza de F1: “Actualmente, la penalidad se mantiene. No hay ningún mecanismo para retroactivamente mitigar la penalidad que fue aplicada con el reglamento que regía en aquel momento. El cambio de la regulación está pensado para evitar que situaciones anómalas como esa se repitan en el futuro”, aseguró.