La advertencia del jefe de Colapinto en Alpine por los "cambios rápidos" en el reglamento de la F1
En la previa de la revolución técnica de 2026, Steve Nielsen lanzó una advertencia: la Fórmula 1 podría perder su equilibrio si sigue alterando el reglamento con tanta frecuencia.

Steve Nielsen alzó la voz y dijo que la F1 cambia "demasiado rápido".
X @alpineclub_espEl director de equipo de Alpine, Steve Nielsen, levantó la voz en medio de las discusiones por las próximas reformas de la Fórmula 1. El británico advirtió que la categoría está tomando un rumbo peligroso con la rapidez en los cambios reglamentarios, y pidió mantener ciclos más largos y estables.
Te Podría Interesar
El directivo fue tajante: “Si pudiera cambiar algo, sería que realmente nos detuviéramos a pensar bien antes de volver a modificar el reglamento. Porque a menudo vemos las mejores carreras al final de un ciclo reglamentario”.
Aun así, aclaró que no se opone a la revolución de 2026: “Soy fan de los nuevos autos, pero si volvemos a tener buenas carreras pronto, entonces deberíamos mantenerlo así durante un tiempo”.
Steve Nielsen pidió estabilidad en la Fórmula 1
El actual ciclo reglamentario, iniciado en 2022, se extenderá solo hasta el final de 2025, antes de la llegada del nuevo formato técnico. Sin embargo, ya hay debates sobre la siguiente generación de motores, que podría adelantarse a 2030 o incluso antes, lo que refuerza la preocupación de Nielsen.
Desde otra mirada, Toto Wolff, jefe de Mercedes, consideró que los cambios también pueden abrir oportunidades: “Puede pasar que alguien haga una jugada genial con un nuevo reglamento. Algo que los demás no vean, como Brawn en 2009 con el doble difusor”.
Aquel recordado “cuento de hadas” de Brawn GP, campeón con Jenson Button, fue producto de un cambio reglamentario. Pero para Nielsen, la Fórmula 1 debería priorizar la estabilidad sobre la sorpresa si quiere mantener la competencia pareja.