Histórico: el brasileño Diogo Moreira se consagró campeón de Moto2
El cierre de la temporada dejó un ganador debutante y un campeón histórico para Brasil en la categoría.
Moreira festejó con camisetas alusivas un campeonato histórico para el deporte de Brasil.
Captura de videoEl español Izan Guevara (Boscoscuro) consiguió su primera victoria en Moto2 en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana disputado en el circuito Ricardo Tormo de Cheste. La carrera también marcó la consagración del brasileño Diogo Moreira (Kalex), quien se proclamó campeón del mundo tras finalizar noveno.
Moreira no contuvo las lágrimas al asegurar el título. Celebró con un grupo de amigos que lucieron camisetas de la selección brasileña con los nombres de “Pelé”, “Rivaldo”, “Ronaldinho” y “Neymar”, a las que él sumó la suya con el nombre “Diogo”. Mientras tanto, su rival por el campeonato, Manuel González (Kalex), regresó frustrado a su box debido a problemas en el neumático trasero.
Te Podría Interesar
De esta manera, Moreira se convirtió en el primer campeón del mundo brasileño de velocidad.
Diogo Moreira selló el campeonato con emoción en Valencia.
Un inicio movido y con incidentes
La largada tuvo como primer golpe de escena la maniobra de Guevara, quien superó al autor de la pole, Daniel Holgado (Kalex). Más atrás, una caída múltiple involucró al belga Barry Baltus (Kalex) y al español Daniel Muñoz (Kalex), en un incidente generado por Arón Canet (Kalex). Por esa acción, Canet recibió una doble “vuelta larga”.
Los dos principales aspirantes al título, Manuel “Manugas” González y Diogo Moreira, mantuvieron las posiciones en las que habían partido, quinto y noveno, respectivamente.
Alex Escrig (Forward), que había largado desde la segunda fila, también fue sancionado con doble “vuelta larga” por adelantarse al momento de la salida.
Guevara impuso el ritmo y la carrera se estabilizó
En el segundo giro, Guevara ya era líder con ritmo de vuelta rápida, escoltado por Holgado, Albert Arenas y Senna Agius (Kalex), mientras González se sostenía en el top cinco y Moreira se mantenía en la novena posición sin asumir riesgos.
Guevara intentó romper la carrera una vuelta más tarde, aunque Holgado y Arenas se mantuvieron firmes. En ese tramo, Iván Ortolá (Boscoscuro) superó a González, quien cayó a la sexta posición. Poco después, una caída dejó fuera al español Sergio García Dols (Kalex).
Holgado continuó a la estela de Guevara, y ambos comenzaron a ampliar la diferencia respecto del resto. Más atrás, Agius y Ortolá peleaban por la tercera colocación, seguidos luego por Arenas y González.
Diogo Moreira controla, González pierde terreno
En la octava vuelta, González se situaba a 1.3 segundos de Guevara y redujo algo la diferencia en el giro siguiente, mientras Moreira seguía noveno pese a los problemas de rebote en el tren delantero que lo obligaron a apoyarse peligrosamente sobre el asfalto.
Pero González no logró acercarse lo suficiente como para pelear por el triunfo que necesitaba para prolongar la definición. Su situación se complicó aún más en la vuelta 15, cuando fue superado por el neerlandés Collin Veijer (Kalex). Moreira, estable en la novena posición, quedaba cada vez más cerca del título.
A seis vueltas del final, Guevara seguía al frente con Holgado e Iván Ortolá como sus perseguidores directos. Detrás, Agius y Veijer formaron un segundo grupo, mientras Arenas y Filip Salac intentaban acercarse. González comenzó a sufrir problemas mecánicos que provocaron que varios pilotos, incluido Moreira, lo superaran antes de abandonar rumbo a boxes.
Últimas vueltas y desenlace
En el giro final, Holgado intentó atacar, pero un susto en la curva decisiva dejó el camino libre para que Guevara obtuviera su primera victoria en Moto2. Ortolá completó el podio con su debut en el top tres de la categoría.
Veijer culminó cuarto, seguido por Salac, Arenas, Jake Dixon (Boscoscuro), Senna Agius, Celestino Vietti (Boscoscuro) y Tony Arbolino (Boscoscuro), quienes completaron las diez primeras posiciones.
El cierre en Valencia confirmó un doble hito: el primer triunfo de Guevara en Moto2 y el histórico campeonato de Moreira, que firmó así uno de los momentos más emocionantes de la temporada.


