Franco Colapinto tenía razón: los tiempos que confirman que Pierre Gasly era más lento
Tras desobedecer la orden de Alpine en Austin y toda la repercusión que generó, se confirmó que Franco Colapinto tenía más ritmo que su compañero.

La decisión de Franco Colapinto sobre el final de la carrera en Austin causó gran repercusión en la F1.
X @alpineclub_espLo que debería haber sido un cierre de carrera tranquilo, terminó encendiendo la polémica en Alpine. Durante el Gran Premio de Estados Unidos, Franco Colapinto decidió desobedecer una orden de equipo y adelantar a Pierre Gasly, gesto que generó ruido dentro del garaje francés pero que, al revisar los tiempos, resultó estar justificado.
La situación reflejó una vez más el momento complejo que atraviesa la escudería de Enstone, que hace meses dejó de desarrollar el A525 para concentrarse en el proyecto de 2026. En ese contexto, tanto Gasly como Colapinto corren con un coche sin evolución, relegados al fondo de la tabla de constructores (literalmente últimos).
Te Podría Interesar
El contexto del adelantamiento de Franco Colapinto
La carrera de Austin había comenzado con cierta esperanza para Alpine tras la clasificación del sábado, cuando ambos autos llegaron a la Q2. Sin embargo, el ritmo en el Circuito de las Américas volvió a mostrar las limitaciones del monoplaza.
Gasly se mantenía 13º cuando fue llamado a boxes en la vuelta 28, mientras Colapinto rodaba 16º, a casi siete segundos de su compañero. Pero una parada más lenta de lo habitual dejó al francés en el último lugar, detrás de Esteban Ocon. A partir de allí, el argentino comenzó a escalar posiciones, aprovechando las detenciones del resto y cruzando los dedos por un safety car que nunca llegó.
Colapinto llegó a estar 11º antes de recibir el llamado para ingresar a boxes. Al salir, quedó en el fondo del pelotón: P19 (último, por el abandono de Sainz). En el tramo final, logró quedar por delante de Bortoleto y justo detrás de Gasly. Fue allí que el equipo emitió un claro mensaje por radio: “Los dos coches están gestionando, por lo que necesitamos mantener posiciones, por favor”.
El piloto argentino no dudó: respondió que su compañero era “lento” y optó por ignorar la orden, lanzándose a superarlo por dentro en la curva 1 al inicio de la vuelta 54.
Los tiempos no mienten
Ya fuera del auto, Colapinto explicó con claridad lo que había sucedido: “Creo que simplemente tenía bastante más ritmo que Pierre en el último stint y, además, tenía a Bortoleto muy cerca atrás, atacando con mucha fuerza y siendo mucho más rápido que nosotros. Simplemente no podía mantenerlo detrás con lo lento que iba Pierre, así que creo que lo mejor para la situación era que yo estuviera adelante y tratar de no dejar que ambos coches quedaran atrás”.
Finalmente, el cronómetro validó su análisis. Desde que el argentino realizó su parada en boxes, fue más rápido que Gasly en todas las vueltas menos una. Incluso, marcó su mejor tiempo (1m39s173) en el giro en el que ejecutó el adelantamiento, con neumáticos blandos de 20 vueltas de uso. Gasly, en cambio, había hecho su mejor vuelta mucho antes, en el giro 30 (1m39s270).
Aunque el director Steve Nielsen reconoció que hubo “decepción” dentro del equipo por la maniobra, Flavio Briatore, asesor ejecutivo y figura clave de la escudería, ya había sido claro meses atrás: “Será el cronómetro el que determine la suerte de Colapinto en Alpine”.