Ya tiene fecha la reunión clave entre Alpine y Franco Colapinto para resolver la polémica con Gasly
El equipo definirá en las próximas horas qué sanción, si la hay, recibirá Franco Colapinto por haber ignorado la orden sobre el final de la carrera.

Franco Colapinto será evaluado por Alpine tras su adelantamiento a Pierre Gasly en Austin.
Instagram @alpinef1teamLa tensión se mantiene alta en Alpine tras el Gran Premio de Estados Unidos, donde Franco Colapinto desobedeció una orden de equipo para adelantar a su compañero Pierre Gasly. La maniobra, que generó fuertes repercusiones dentro de la escudería francesa, derivó en una reunión convocada por los directivos del equipo.
“Estamos decepcionados. Lo revisaremos y trataremos internamente”, fue la frase con la que Steve Nielsen, jefe de equipo, marcó su postura ante la prensa. Sus palabras no pasaron inadvertidas: reflejan un claro tirón de orejas hacia el piloto argentino y anticipan que la situación será analizada a fondo dentro de Alpine.
Te Podría Interesar
Según adelantó el periodista Leonardo Regueira en Carburando, Colapinto fue citado para reunirse con los directivos de Alpine este martes, en un encuentro que promete definiciones importantes. Por un lado, se conocerá la decisión final sobre su comportamiento en Austin. Por otro, será una prueba de fuego para medir la autoridad de Nielsen, recientemente incorporado a la estructura.
El clima interno y la postura de Pierre Gasly
Mientras tanto, Pierre Gasly evitó declaraciones explosivas, aunque dejó ver su incomodidad por lo ocurrido: “Hice mi parte, honestamente. Ni siquiera debería haber estado ahí. Me importa más el tema del rendimiento que este tipo de cosas. Estoy seguro de que lo revisaremos dentro del equipo. Son cosas que necesitamos tratar dentro de la oficina y no tiene sentido liberar la frustración aquí".
Las palabras del francés se alinean con la visión de Nielsen, y el mensaje interno parece claro: el equipo considera que Colapinto cometió una falta disciplinaria. De hecho, Alpine reforzó esa postura con un comunicado que ratifica que “cualquier orden desde el muro de boxes es definitiva".
Esa sentencia, combinada con la “decepción” expresada por Nielsen, deja al argentino en una posición incómoda dentro de la estructura.
El argumento de Franco Colapinto y el contraste con Briatore
Desde el lado del piloto, la explicación fue directa. Colapinto aseguró que su decisión respondió al contexto de carrera y a la diferencia de ritmo entre ambos autos. En el momento del adelantamiento, Gasly llevaba neumáticos más gastados, mientras que el argentino tenía detrás al Sauber de Gabriel Bortoleto presionando con un ritmo superior. “Era lo correcto. Él tenía gomas más viejas”, sostuvo Colapinto tras la competencia.
Paradójicamente, su accionar reavivó una frase reciente de Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, quien semanas atrás había afirmado que el piloto argentino debía “ir más rápido” para consolidar su lugar en la Fórmula 1.
El pilarense lo hizo —y fue el más veloz del equipo en Austin—, pero su determinación chocó con las normas internas. Ahora, el desenlace de esta historia dependerá de la reunión en la que se definirá si su atrevimiento se interpreta como una falta o como una muestra de carácter.