Franco Colapinto contó quiénes son los tres pilotos que más admira y reveló dónde se ve dentro de 5 años
Poco más de un año después de su debut en la Fórmula 1, Franco Colapinto compartió su camino en el automovilismo y sus metas de cara al futuro.

El piloto argentino repasó su carrera, su vida personal y sus ambiciones dentro de la F1.
ShutterstockPoco más de un año después de su debut en la Fórmula 1, Franco Colapinto fue protagonista de una entrevista exclusiva para el sitio oficial de la categoría. El piloto argentino, de apenas 22 años, repasó sus primeros pasos en el automovilismo, compartiendo anécdotas, influencias y objetivos de cara al futuro.
Sus inicios y la pasión por la velocidad
“Humilde, cariñoso y apasionado”, así se define Colapinto. Su amor por la Fórmula 1 nació temprano: “Siempre me gustaron los deportes, esa adrenalina con motor, algo que te impulsa a ir rápido. De joven, solía andar mucho en cuatris. Desde que empecé a ver la F1… me enamoré de ella desde muy pequeño, tenía unos seis años”. Con el paso del tiempo, su pasión lo llevó a ver carreras en Argentina, incluyendo el Turismo Carretera (TC), hasta que decidió mudarse a Europa para perseguir su sueño.
Te Podría Interesar
Su primer contacto con la conducción fue casi natural: “Sé el momento en que empezó a gustarme de verdad: fue cuando me regalaron mi primer cuatri a los cuatro años. Conducía desde los tres años. Siempre me ha gustado la velocidad, algo que te da esa adrenalina y esa sensación de ir al límite”.
Franco Colapinto, un piloto con récord en el examen de conducir
Aunque muchos pilotos de F1 tienen fama de dificultades para obtener la licencia, Colapinto sorprendió: “¡Uno! Solo uno. No como los demás pilotos de F1. He oído que han sido muy malos en esto... Lo aprobé a los 17 años, porque en Argentina se puede hacer un año antes”.
Amistades y referentes en el paddock
Dentro del circuito, su amistad más cercana es con Gabriel Bortoleto: “Lo conozco desde hace mucho tiempo, cuando jugábamos karting. Es un buen tipo, y ambos somos latinos. Probablemente es con quien me siento más cercano”.
Al preguntarle sobre tres personalidades de la F1 a las que invitaría a cenar, no dudó: “Juan Manuel Fangio, Ayrton Senna y Lewis Hamilton. Estos son los pilotos que más admiro, los pilotos con los que crecí y los que fueron mis héroes desde muy pequeño. Solo escuchar todas sus historias en el deporte… Historias hermosas, sin duda, y un buen resumen de la historia del deporte”.
Momentos de relax y aprendizaje
Colapinto también compartió sus gustos personales: “Me gusta ir a la playa. De pequeño, solíamos ir a México de vacaciones, y eso me encantaba. Cuando sos un poco mayor, empezás a extrañarlo un poco. Ahora es difícil pasar tanto tiempo con la familia y lo extrañás aún más”.
En cuanto a idiomas, contó que habla español, italiano e inglés, y se atreve con algo de portugués. “Me encantaría aprender francés. Lo estoy aprendiendo poco a poco, con el tiempo y hablándolo un poco más. Sobre todo en un equipo francés, con Pierre Gasly hablando mucho francés, me encantaría entender lo que dicen”.
Sueños, consejos y metas en la F1
El mejor consejo que recibió Franco resume su filosofía: “Nunca rendirse y, cuando te sentís mal, seguir adelante. Me encantan los consejos cuando estás pasando por un momento difícil; te animan, y por suerte, tuve a muchas de estas personas siempre apoyándome y animándome”.
Entre los momentos de mayor orgullo en la F1 recordó su actuación en Bakú el año pasado: “Estar en la Q3 y en los puntos fue uno de los mejores momentos de la F1 hasta ahora. No tenía preparación, así que fue un comienzo bastante bueno e impresionante”.
Finalmente, Colapinto no tiene dudas sobre su futuro. Cuando le consultaron dónde le gustaría estar dentro de cinco años, no dudó: “¡Aún aquí, en la Fórmula 1!”.