Presenta:

El recuerdo de Bakú, el circuito impredecible donde Franco Colapinto logró su mejor resultado en la Fórmula 1

La próxima semana Franco Colapinto regresa al trazado urbano donde consiguió sus primeros puntos en la máxima categoría y dejó una huella histórica.

El argentino se prepara para el Gran Premio de Azerbaiyán, donde el año pasado consiguió su mejor resultado en Fórmula 1 con Williams.

El argentino se prepara para el Gran Premio de Azerbaiyán, donde el año pasado consiguió su mejor resultado en Fórmula 1 con Williams.

www.francolapinto.com

Después de un fin de semana complicado en Monza, donde la falta de potencia del motor Renault volvió a dejar a Alpine sin opciones de pelear por los puntos, Franco Colapinto ya tiene la mirada puesta en lo que viene. El piloto argentino, que finalizó 17° en el Gran Premio de Italia, no logró sumar unidades en lo que va de la temporada 2025, pero afronta la próxima cita, del viernes 19 al domingo 21, con motivación especial: el Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú.

El trazado urbano azerí ocupa un lugar central en la carrera deportiva de Colapinto. Allí, en 2024, logró su mejor resultado en la Fórmula 1 y consiguió sus primeros puntos en la categoría. A bordo de un Williams, clasificó noveno y finalizó octavo, sumando cuatro unidades que lo convirtieron en el octavo argentino en la historia en puntuar en la F1. Fue, además, el primer representante nacional en conseguirlo desde Carlos Reutemann en 1982.

colapinto williams
El piloto argentino regresa a Azerbaiyán, el trazado urbano donde consiguió sus primeros puntos en la máxima categoría.

El piloto argentino regresa a Azerbaiyán, el trazado urbano donde consiguió sus primeros puntos en la máxima categoría.

Franco Colapinto y un recuerdo imborrable en Bakú

Para Colapinto, Bakú trae recuerdos imborrables. Aquel fin de semana, tras reponerse de un accidente en entrenamientos, mantuvo la concentración en una pista que suele ser escenario de incidentes y definiciones inesperadas. El momento clave llegó en la vuelta 50, cuando un choque entre Carlos Sainz (casualmente, hoy en Williams) y Sergio Pérez le permitió escalar posiciones y terminar dentro del Top 10. “Para ser honesto, se siente increíble. Estoy muy feliz, muy orgulloso del equipo. Lo que hemos logrado juntos es increíble”, declaró emocionado tras la carrera.

Ese resultado no solo significó un logro personal. También marcó un hito para Williams, que con Alex Albon séptimo celebró su mejor resultado conjunto desde 2021. Para la prensa internacional, fue la confirmación de que el joven de Pilar tenía talento y temple para pelear en la máxima categoría.

Un nuevo desafío para Colapinto

Este año, la situación es diferente. Franco Colapinto afronta la temporada completa como piloto titular de Alpine, un equipo que atraviesa dificultades con el rendimiento del A525. Sin embargo, el argentino se ha mostrado competitivo en clasificación, incluso superando a su compañero Pierre Gasly en varias oportunidades. En Bakú buscará romper la sequía de puntos, algo que parece bastante complicado dado el presente de la escudería.

El Gran Premio de Azerbaiyán 2025 se disputará del viernes 19 al domingo 21 de septiembre. La actividad en pista incluirá dos entrenamientos libres el viernes, la FP3 y la clasificación el sábado, y la carrera el domingo desde las 08:00 (hora argentina). Será un desafío exigente: el circuito callejero combina curvas de 90 grados, zonas estrechas como la famosa “del Castillo” y largas rectas donde los autos alcanzan los 360 km/h.

circuito bakú f1
El circuito callejero de Bakú, uno de los más exigentes del calendario.

El circuito callejero de Bakú, uno de los más exigentes del calendario.

Bakú es también un trazado impredecible. Los muros están siempre cerca y los incidentes suelen modificar el desarrollo de la competencia, dejando fuera de carrera a varios pilotos. Esa característica abre la puerta a sorpresas, algo que Colapinto ya supo aprovechar en 2024 y que buscará repetir este año.

En su histórico debut con puntos, Franco largó con neumáticos medios y luego pasó a duros en la vuelta 11, cayendo al 15° puesto. Con el correr de la carrera, recuperó posiciones gracias a una conducción sin errores y a una férrea defensa frente a rivales como Nico Hülkenberg y Lewis Hamilton. En la fase final, recuperó ritmo y se afianzó en el Top 10, hasta que el accidente entre Sainz y Pérez le abrió la puerta al octavo lugar definitivo.

colapinto hamilton baku
Lewis Hamilton y Franco Colapinto durante el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 2024.

Lewis Hamilton y Franco Colapinto durante el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 2024.

El joven de 21 años encara ahora un nuevo desafío en el mismo escenario, pero con un objetivo distinto: confirmar su crecimiento dentro de Alpine y sumar sus primeras unidades de la temporada. Para los fanáticos argentinos, Bakú representa mucho más que una carrera: es el circuito que devolvió a un compatriota al marcador de puntos de la Fórmula 1 después de más de cuatro décadas.

La expectativa es alta. Colapinto llega motivado y con la confianza que le da saber que en este circuito ya escribió una página importante de su historia. Azerbaiyán podría ser, una vez más, el lugar donde Franco demuestre que tiene todo para consolidarse en la Fórmula 1.

Los mejores momentos del Gran Premio de Azerbaiyán 2024

Los mejores momentos del Gran Premio de Azerbaiyán 2024

Los mejores momentos del Gran Premio de Azerbaiyán 2024