Felipe Massa reabre el escándalo que manchó la historia de la Fórmula 1, con Flavio Briatore como protagonista
Felipe Massa aseguró que es “el mayor escándalo en la historia del deporte”. Reclama ser reconocido campeón mundial y exige una compensación millonaria.
Massa pide anular los resultados de Singapur 2008.
ShutterstockEl Crashgate vuelve a sacudir el mundo de la Fórmula 1. Diecisiete años después de aquel Gran Premio de Singapur de 2008, el brasileño Felipe Massa insiste en que fue víctima del mayor escándalo en la historia del deporte y busca que se haga justicia.
“No es una exageración decir que fue uno de los hechos más graves jamás vistos en el deporte. No sólo alteró el resultado de una carrera, sino que también puso en riesgo vidas humanas”, afirmaron los abogados del expiloto de Ferrari durante la audiencia preliminar celebrada en Londres, que concluyó este viernes.
Te Podría Interesar
La justicia británica determinará en las próximas semanas si el caso avanza a juicio. Massa reclama el título mundial de 2008 —que perdió por un punto ante Lewis Hamilton— y una indemnización de 73 millones de euros por daños y perjuicios.
Felipe Massa durante la audiencia en Londres: el brasileño busca que la justicia reconozca que el “Crashgate” le costó el título mundial de 2008.
El escándalo que cambió la historia de la Fórmula 1
El Gran Premio de Singapur de 2008 marcó un antes y un después. Aquella fue la primera carrera nocturna en la historia de la categoría, y terminó envuelta en una maniobra de manipulación que destrozó la credibilidad del campeonato.
El entonces piloto de Renault, Nelson Piquet Jr., se estrelló deliberadamente en la vuelta 14, justo después de que su compañero Fernando Alonso realizara su parada en boxes. La entrada del safety car alteró por completo la estrategia de carrera y le permitió al español ganar en un trazado donde adelantar era casi imposible.
Massa, que había largado desde la pole con Ferrari, terminó sin puntos tras un error en boxes durante la entrada del auto de seguridad. Hamilton, en cambio, sumó puntos valiosos que fueron determinantes para consagrarse campeón semanas más tarde en Brasil, tras superar a Timo Glock en la última curva de Interlagos.
Felipe Massa contra la Fórmula 1: el brasileño busca justicia 17 años después del “Crashgate”.
En 2009, Piquet Jr. confesó que su accidente había sido ordenado por el jefe del equipo Renault, Flavio Briatore, y por el ingeniero Pat Symonds. La FIA reaccionó con dureza: expulsó de por vida a Briatore, sancionó a Symonds por cinco años y dejó a Renault al borde de la expulsión del campeonato.
Sin embargo, en 2010 la justicia francesa anuló la sanción contra Briatore, argumentando que el proceso había estado viciado. El italiano se alejó del paddock, aunque su reputación quedó marcada para siempre.
El caso cayó en el olvido hasta 2023, cuando el propio Bernie Ecclestone, exjefe de la Fórmula 1, admitió en una entrevista que tanto él como la FIA sabían del amaño durante la temporada 2008, pero decidieron no actuar para evitar un escándalo mayor.
Fue entonces cuando Massa decidió iniciar acciones legales. Según sus abogados, el brasileño no había denunciado antes porque no sabía que las autoridades estaban al tanto de la manipulación.
Un juicio que puede reescribir la historia
Massa sostiene que si la FIA hubiese anulado el resultado de Singapur 2008, él habría sumado los puntos necesarios para convertirse en campeón mundial. “El título me fue arrebatado por un acto deliberado y por un encubrimiento”, señaló en un comunicado.
Del otro lado, los abogados de Ecclestone y de la Fórmula 1 argumentaron que el brasileño perdió el campeonato por sus propios errores y que “no hubo negligencia de las autoridades”. También remarcaron que “ha pasado demasiado tiempo” para reabrir un caso de 17 años atrás.
Si el tribunal de Londres habilita el juicio, sería la primera vez en la historia de la Fórmula 1 que un resultado mundial podría ser revisado judicialmente.
El Crashgate no solo reavivó heridas del pasado, sino que también vuelve a ser tema de conversación porque Flavio Briatore regresó oficialmente a la Fórmula 1 en 2024 como asesor ejecutivo de Alpine, la misma estructura que en 2008 se llamaba Renault.
Flavio Briatore, uno de los directores más polémicos en la historia de la Fórmula 1, fue el gran señalado por el "crashgate" en Singapur 2008.
Una herida que aún no cierra
Para Felipe Massa, el caso no es solo una cuestión económica. Es, sobre todo, un asunto de honor y justicia deportiva. “No busco dinero, busco verdad. Quiero que el mundo reconozca lo que realmente pasó”, declaró recientemente el brasileño.
Más de 15 años después, el eco del Crashgate vuelve a retumbar en la Fórmula 1, recordando que, incluso en el deporte más sofisticado del planeta, la verdad puede tardar, pero siempre vuelve a la pista.



