El primer futbolista que suena en River para reforzar al equipo de Gallardo en 2026
Con la mira puesta en los playoffs pero también en el año que viene, en River comenzaron a moverse y ya analizan un nombre del fútbol uruguayo.
El Muñeco Gallardo ya tiene un apuntado en Uruguay para reforzar el lateral derecho de cara a 2026.
FotobairesRiver ya empezó a armar el mapa del 2026 y el primer nombre que aparece en carpeta es el de un lateral derecho de 21 años que milita en Liverpool de Uruguay. El club lo sigue desde principios de año y hoy vuelve a escena como una opción real para reforzar el sector que cubre Gonzalo Montiel.
En Uruguay dan por hecho que el interés existe y que el Millonario podría avanzar tras los playoffs del Torneo Clausura. La dirigencia, con Stefano Di Carlo a la cabeza, sabe que si acelera por el uruguayo deberá destrabar otro frente: la salida de Fabricio Bustos, que desde hace meses tendría intenciones de cambiar de aire.
Te Podría Interesar
La situación de Bustos se complicó aún más esta semana. Los estudios posteriores a su lesión ante Vélez confirmaron un desgarro en el gemelo interno de la pierna derecha, con una recuperación estimada entre tres y cuatro semanas. Se pierde toda la fase decisiva del Clausura y su futuro quedó en suspenso, justo cuando River analiza abrirle la puerta si llega una propuesta acorde.
El primer refuerzo que suena en River Plate para 2026
Kevin Amaro, el lateral derecho uruguayo que sondeó River. Foto: TyC Sports.
¿De quién se trata? Kevin Amaro, quien fue tasado en dos millones de dólares en el sondeo informal que River realizó a comienzos de 2025. El defensor viene de debutar en la selección uruguaya bajo Marcelo Bielsa, un detalle que en Núñez no pasa desapercibido y que eleva su proyección pensando en competencias internacionales.
Además del lateral, en el club ya se estudian posibles ventas para equilibrar la planificación del plantel. Paulo Díaz y Facundo Colidio aparecen como los nombres más mencionados. En el caso del delantero, su renovación hasta 2027 incluyó una cláusula que pasó de 30 millones a 100 millones de euros, aunque la dirigencia está dispuesta a escuchar una oferta realmente pesada si llega desde el exterior.
River avanza en silencio y con un objetivo claro: mantener la base, sumar jerarquía y darle a Gallardo un plantel competitivo para la próxima temporada, sea en Libertadores o Sudamericana.

