El filoso comentario de la esposa de Di María por el debate en ESPN sobre la validez del gol olímpico: "Dejen de llorar"
En ESPN debatieron si el gol de Ángel Di María debió haber sido anulado por el lugar en el que colocó la pelota para ejecutar el córner y Jorgelina Cardoso salió al cruce.

Di María marcó un golazo que generó polémica.
FotobairesEl gol olímpico que Ángel Di María marcó para Rosario Central contra Boca Juniors no solo fue una muestra de talento (más allá de cierta responsabilidad de Brey) sino también el origen de una fuerte polémica. Una imagen que circuló en redes sociales sugirió que la pelota no estaba apoyada dentro del cuadrante al momento de la ejecución del córner y en ESPN debatieron al respecto, con opiniones encontradas.
Jorgelina Cardoso, esposa del Fideo, vio un posteo del canal deportivo en el que mostraban el debate en Equipo F, el programa conducido por Gustavo López, y decidió dejar su comentario, que rápidamente se viralizó: "¡Dejen de llorar!", comenzó su texto.
Te Podría Interesar
Con ironía, Cardoso sumó: “Antes ‘le regalaban los penales’, después ‘Chiqui lo ayudaba’, ahora ‘la pelota mal ubicada’. ¿Qué van a inventar después? ¿Que la pelota la maneja alguien de afuera con un joystick?”.
El video de ESPN que provocó la reacción de Jorgelina Cardoso
Repercusiones en redes sociales
El comentario superó rápidamente los 2.000 “me gusta” y tuvo más de 200 respuestas. Fanáticos de Central celebraron la defensa de Cardoso con frases como “Dome, Jorgelina” o “Solo les queda llorar después del tremendo gol del Fide”.
Incluso algunos hinchas de Boca aceptaron la legitimidad de la jugada: “Ya fue, gol” y “Soy de Boca y Di María hizo magia. Fin del tema, señores”, fueron algunas de las respuestas más resonantes.
El gol olímpico de Di María a Boca
Por qué el gol de Di María fue válido
Más allá de la discusión, el gol fue válido. El reglamento de la IFAB indica en su Regla 17 que el balón debe “estar colocado en el cuadrante de esquina”, sin especificar que deba apoyarse completamente dentro de él. Basta con que una parte de la circunferencia toque la línea o incluso quede encima de la misma, sin necesidad de tocarla, del mismo modo en que una pelota se considera dentro del campo hasta que no cruza por completo la línea de meta o de banda.
En abril, la propia IFAB publicó en sus redes: “La posición del balón para un tiro de esquina es correcta siempre que parte del balón toque el área de la esquina o toque o sobresalga del arco de la esquina (línea). La Ley 17 no exige que la pelota esté completamente dentro del área de la esquina ni toque el arco de la esquina".
Por lo tanto, la ejecución de Di María cumplió con la norma y el árbitro Facundo Tello actuó en buena ley al convalidar el tanto. En caso de duda, el VAR no podía intervenir, ya que no puede revisar acciones de reanudación del juego como córners, laterales o ejecución de un tiro libre.