El desahogo de Franco Armani tras atajar dos penales y clasificar a River en la Copa Argentina: "Me pueden criticar, pero nunca..."
Franco Armani se vistió otra vez de héroe y explicó que el trabajo y la confianza lo convirtieron en un especialista en lo que antes era su punto más débil.

Franco Armani lo hizo otra vez: atajadas, emoción y clasificación para River.
Claudio Gutiérrez /MDZRiver y Unión de Santa Fe igualaron sin goles en los octavos de final de la Copa Argentina, pero desde los doce pasos apareció otra vez la figura de Franco Armani. Como ante Libertad hace una semana, el arquero atajó dos penales y fue determinante para la clasificación del Millonario.
Armani reconoció que los penales eran uno de sus puntos más flojos, pero que trabajó duro para transformarlo en una fortaleza. “No me doy por vencido. Me pueden criticar y decirme lo que quieran, pero siempre yo nunca me doy por vencido. Siempre en la vida fui un luchador. Esto es consecuencia de trabajo y sacrificio, nunca me relajo. Siempre quiero más y estamos en un club que exige. Estoy muy contento“, aseguró en diálogo con TyC Sports.
Te Podría Interesar
De falencia a virtud: Franco Armani reveló el secreto detrás del cambio
El campeón del mundo amplió su análisis y dejó en claro que el factor mental es clave: “Hay que tenerse confianza. Tener claros los pateadores, estudiarlos, es un juego mental”. Además, no se olvidó de sus compañeros: “Quiero destacar la ejecución de mis compañeros, es muy importante la firmeza con la que van a patear, así se da esto”.
River Plate y los penales, otra historia
En los últimos tiempos, el Millonario supo sufrir eliminaciones por esta vía, pero Armani se encargó de dar vuelta la página. “Hay momentos que también se gana por penales, ahora lo estamos haciendo y seguimos en todas las competencias”, señaló.
El Pulpo ya había sido figura hace una semana en la definición contra Libertad de Paraguay en la Copa Libertadores, donde también fue clave para sellar el pase a cuartos de final. Ahora, en la Copa Argentina, repitió la historia y confirmó que lo que antes era una falencia hoy es una especialidad que lo potencia aún más como referente.