Di María sorprendió con un nombre inesperado entre los 5 mejores de la Selección: "Sin llevar la cinta, es..."
Con una sorpresa, Ángel Di María eligió su cinco histórico de la Albiceleste y dejó un mensaje contundente sobre Lionel Messi de cara al Mundial 2026.

Ángel Di María abrió el debate al armar su podio personal de los máximos referentes de la Selección Argentina. Foto: EFE
Ángel Di María, delantero de Rosario Central y campeón del mundo en Qatar 2022, armó su lista de los cinco jugadores más importantes de la historia de la Selección argentina. Sin titubear, eligió a Lionel Messi, Diego Maradona y Mario Alberto Kempes como indiscutibles. Sin embargo, los dos últimos nombres generaron un suspenso que llamó la atención de todos.
Tras dudar unos segundos, el zurdo de 37 años explicó: “No sé. Creo que Passarella sería uno de ellos. ¿Puedo meter gente de la actual generación? Porque fue una pieza fundamental para el proyecto. ¡La vida que le devolvió a la Selección! No sólo es el Motorcito en la cancha, sino también en lo grupal, en los lazos de amistad. Sin llevar la cinta, es un capitán”, le dijo a La Nación.
Te Podría Interesar
La sorpresa de Ángel Di María en su quinteto histórico de la Selección
El jugador que completó la lista fue Rodrigo De Paul, dejando claro por qué lo considera clave en el presente del seleccionado. Di María elogió su rol dentro del equipo y la influencia positiva que tiene en todos los compañeros.
Respecto a su propio lugar en la historia de la Albiceleste, el ex Real Madrid, Manchester United, PSG, Juventus y Benfica reflexionó: “Haber logrado todo lo que logré es mi premio. Ya estoy lleno, me hace muy feliz. La gente me puede poner entre los tres, cinco, diez o donde quiera. Mientras yo siga teniendo su cariño, el puesto me da igual”.
El guiño de Di María para Lionel Messi de cara al Mundial 2026
El Fideo también reveló su vínculo con la MLS: “Jamás había visto la liga y ahora tengo contratado el abono para ver los partidos de Inter Miami solo porque juega Messi”. Y sobre el Mundial 2026: “Tiene que jugar esté como esté. Él provoca que la Selección siga creciendo y la gente tenga la ilusión. Es él. Es como cuando estaba Diego. Son de otro planeta, no son de acá. Entonces hay que seguir disfrutándolo y ojalá que llegue de la mejor manera. Es un extraterrestre, no desaprovechemos seguir viéndolo”.
Por último, Di María elogió a Lionel Scaloni y su cuerpo técnico: “Una de las cosas más importantes es que no se comprometió con nadie más que con la camiseta. Cuando tuvo que dejar a Paredes en el banco, lo dejó; cuando tuvo que dejar a mí, puso a otro; lo mismo con Gio (Lo Celso), Lautaro y Julián (Álvarez)... Eso te lleva a no relajarte”.
El zurdo también habló de su presente en Rosario Central y de su futuro: “Estoy haciendo el curso de entrenador, pero sin pensar ‘dejo de jugar y arranco como técnico’. Me gustaría, sí, pero no sé cuándo. Prefiero tener el título y más adelante veremos”.