Cuna de Campeones: la imperdible velada de boxeo profesional que se realizará este mes en Mendoza
El Polideportivo Vicente Polimeni de Las Heras será escenario de Cuna de Campeones III, una velada internacional de boxeo que promete emociones en Mendoza.

Brisa Alfonzo irá en busca del título argentino de boxeo en el Cuna de Campeones III que se realizará el 19 de agosto en Mendoza.
Juan Ignacio Blanco/MDZEl Polideportivo Vicente Polimeni de Las Heras será escenario de Cuna de Campeones III, una velada internacional de boxeo que promete emociones en Mendoza. Será el 19 de agosto, donde Brisa Alfonzo buscará ser campeona argentina, mientras que Juan Carrasco volverá a la acción ante Rodrigo Gustavo Roldán.
Cuna de Campeones III, tal la denominación de la jornada y que bien representa al boxeo provincial, que cuenta con siete campeones mundiales en la historia, está organizado por la promotora Pandolfino Box y cuenta con el respaldo de la Subsecretaría de Deportes de Mendoza y de la Federación Mendocina de Box.
Te Podría Interesar
Brisa Alfonzo va por el título argentino
La mendocina Brisa Alfonzo, tercera en el ranking nacional pluma, se enfrentará a la jujeña Laura Carabajal, con quien ya estuvo frente a frente en julio de 2024, en una pelea que culminó con empate dividido. Ahora, la boxeadora mendocina, que es entrenada por el ex campeón de mundo y medallista olímpico Pablo César Chacón, llega de derrotar por puntos a la cordobesa Dalma Alanís y afrontará su noveno combate profesional.
El otro enfrentamiento esperado es el que tendrá como protagonista a Juan Carrasco, quien se medirá ante el bonaerense Rodrigo Gustavo Roldán en la categoría superligero, en un duelo que será a ocho asaltos. La última pelea del púgil local, hermano del reconocido Gumersindo Carrasco, fue en octubre de 2024, cuando cayó por nocaut ante el ruso Zaur Abdullaev en el Arena Aconcagua.
Además, la velada de boxeo se completará con un atractivo programa:
- Joel Arena vs. Rodrigo Roldán - Categoría ligero.
- Damián Castro vs. Juan Daniel Quispe - Categoría superligero.
- David Monti vs. Carlos Quiroga - Categoría supermosca.
Mendoza es tierra de campeones
Pascual Pérez, oriundo de Tupungato, fue el primer argentino campeón del mundo de boxeo. El popular Pacualito se consagró en 1954 ante Yoshio Shirai y es el único pugilista de nuestro país que además ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, logro obtenido en Londres en 1948. En su carrera como profesional obtuvo 84 victorias, 7 derrotas y 1 empate.
En 1968 fue el turno de Nicolino Locche, quien se consagró en la categoría superligero ante el hawaiano Paul Takeshi Fuji el 12 de diciembre de 1968 en Tokio. Luego, retuvo el título hasta 1972. Luego, Hugo Pastor Corro llegó a lo más alto en 1978 cuando derrotó a Rodrigo Valdés en Italia.
Más cercano en el tiempo, Pablo Chacón ganó el título mundial ante el húngaro Istvan Kovacs en Budapest en 2001, mientras que Reveco lo hizo en Francia seis años más tarde contra Brahim Asloum. Por su parte, Jonathan Barros lo consiguió contra Irving Berry en 2010.
Finalmente, la única de las mujeres mendocinas que fue campeona del mundo en boxeo es Yésica Marcos, quien ganó el título supergallo de la WBa en 2010 en su tierra, San Martín, frente a Simone Da Silva Duarte, y de la WBO en 2011 contra la misma rival.
La lista de campeones mundiales argentinos es la siguiente:
- Pascual Pérez (1954-1960 -Mosca AMB-).
- Nicolino Locche (1968-1972 -Superligero AMB-).
- Hugo Pastor Corro (1978-1979 -Mediano AMB-CMB-).
- Pablo Chacón (2001-2002 -Pluma OMB-).
- Juan Carlos Reveco (2007 y 2009-2010 -Minimosca AMB- y 2011-2015 -Mosca AMB-).
- Jonathan Barros (2010-2011 -Pluma AMB-).
- Yésica Marcos (2010 WBa y 2011 WBO).