Con un segundo tiempo espectacular, los Springboks vapulearon a Los Pumas por 67 a 30
Los Pumas, dirigidos por Felipe Contepomi, no pudieron dar el batacazo en Sudáfrica y cayeron por un contundente resultado ante los Springboks.

Los Pumas empujaron en el primer tiempo, pero no alcanzó.
Prensa Los PumasMngomezulu, la gran figura del partido.
Twitter SpringboksEl vestuario de Los Pumas, listo.
Prensa Los PumasLos Pumas cayeron este sábado contundentemente ante la selección de Sudáfrica, por 67 a 30. De esta manera, los Springboks quedaron como líderes de la actual edición Rugby Championship. El mendocino Rodrigo Isgró fue titular y Juan Martín González entró en la segunda parte.
El encuentro, correspondiente a la quinta fecha del torneo que enfrenta a las cuatro potencias del Hemisferio Sur y que se llevó a cabo en el Estadio Kings Park de la ciudad de Durban, que tiene capacidad para 52 mil espectadores, fue parejo en la primera mitad, pero en el complemento, los locales demostraron por qué son los actuales campeones del certamen y del mundo, y se llevaron por delante a los argentinos.
Te Podría Interesar
Los Springboks arrancaron con todo el partido y en esa presión consiguieron un penal con el que Sacha Feinberg-Mngomezulu, la gran figura del partido, puso arriba a su equipo, pero luego Los Pumas se adelantaron en el campo de juego y antes de los 15 minutos lo dieron vuelta con dos penales de Santiago Carreras, para adelantarse 6 a 3.
A los 18, otra vez Sacha Feinberg-Mngomezulu aprovechó su buena patada para igualar en 6, pero Santi Carrera volví a aparecer para el 9 a 6 antes de los 25 minutos.
A 10 del final, llegó el primer try para Sudáfrica gracias a Malcolm Marx y los locales se pusieron arriba 11 a 9, porque Mngomezulu falló la conversión.
A minutos del final de la primera mitad, dos tries, uno por lado, dejaron el resultado 18 a 16. Primero, fue Santiago Chocobares para Argentina, tras un error de desconcentración de Sudáfrica, y luego los locales lo dieron vuelta gracias a la aparición de Mngomezulu, esta vez en el ingoal argentino.
Luego, sobre el final, Los Pumas se adelantaron gracias a un try penal que los dejó arriba en el cierre de la primera mitad, pero otra vez apareció Mngomezulu con otro try y la posterior conversión. Se fueron al descanso con los Springboks arriba por 25 a 23.
En la segunda mitad, apareció todo el poderío sudafricano que no le dio chances a los argentinos. Apenas iniciado el complemento, a los 2 minutos, un try Cheslin Kolbe y otro de Mngomezulu, a los 10, adelantaron a los locales y empezaron a definir la historia.
A los 13, Tomás Albornoz apoyó la pelota en el ingoal local, dándole alguna esperanza a Los Pumas, pero no hubo hazaña a pesar del buen juego de la primera mitad y de este try.
¿Por qué? Porque luego de eso, a los 15 minutos, Morne van den Berg, a los 25, Pieter-Steph du Toit, a los 34, Manie Libbok y a los 39, otra vez Pieter-Steph du Toit, liquidaron la historia con 4 tries más.
Fue un gran primer tiempo de Los Pumas, que estuvieron en varias ocasiones arriba en el marcador, pero en la segunda parte, la historia fue diferente y no hubo forma de parar el andar arrollador de los sudafricanos.
Ahora, habrá revancha en Londres, el próximo sábado a las 10 de nuestro país, cuando Pumas y Springboks vuelvan a verse las caras.
Así llegaron Los Pumas a este partido
Los Pumas, dirigidos por Felipe Contepomi, están teniendo una muy buena actuación en este torneo, ya que en la segunda fecha le ganaron por primera vez en su historia como locales a Nueva Zelanda, mientras que en su último encuentro vencieron como visitantes a Australia. De todas maneras, el saldo es de igual cantidad de derrotas, porque también perdieron en una ocasión ante cada una de estas selecciones mencionadas previamente.
Sudáfrica, por su parte, es el actual bicampeón del mundo y del Rugby Championship 2024, por lo que es la gran potencia de este deporte en la actualidad.
Pese a esto, el combinado africano no había tenido un buen arranque en esta edición del Rugby Championship, ya que había ganado dos partidos y perdido la misma cantidad. Pero ahora, con este triunfo, son los líderes de las posiciones con 15 puntos, contra 14 de Nueva Zelanda, 11 de Australia y 9 de Los Pumas.