Boxeo: Joel Mafauad ya está en la lejana Letonia y espera por el choque con el ucraniano Chuckhadzhian
El mendocino afrontará el desafío más grande de su carrera: enfrentará al ucraniano por las coronas internacionales de la FIB y la OMB. Una victoria podría abrirle las puertas del ránking mundial y acercarlo al sueño de una pelea por el título.

Joel Mafauad tendrá una gran oportunidad en la lejana Letonia.
OR PromotionsEl nombre de Joel Mafauad viene resonando en el mundillo del boxeo desde hace tiempo. Y no solo de su etapa como boxeador profesional, sino que también desde que inició su carrera como amateur en los viejos torneos Guantes de Oro y Vendimia, certámenes escuela del pugilismo mendocino.
Ahora, el pupilo de Pablo Chacón encara, quizás, el momento más importante de su vida dando el salto al plano internacional en la lejana Letonia, donde el sábado enfrentará al ucraniano Karen Chuckhadzhian en un pleito que pondrá en juego las coronas unificadas internacionales de la Federación Internacional de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo, entidad en la que el lasherino ya es campeón Latino de peso welter.
Te Podría Interesar
Así arribó Joel Mafauad a Letonia
"Popito", como lo conocían en su etapa de amateur, o "El Tren", desde que se hizo profesional, buscará, además, poder ingresar a los ránking de ambas entidades, donde por la OMB reina el estadounidense Devin Haney, y en la FIB el británico Lewis Crocker.
La pelea ante el ucraniano será más que trascendental para el pupilo de Julio Pablo Chacón. Es que, siendo una de las nuevas joyas del boxeo mendocino, de ganar podría quedar a las puertas de, como mínimo, una eliminatoria mundialista, esto sin mencionar que, si desde OR Promotions se mueven rápido, se podría generar un match directo con alguno de los campeones.
Cómo llega "El Tren" al combate ante Chuckhadzhian
A sus 28 años, Joel Mafauad llegó a Riga (la capital de Letonia), donde se desarrollará la pelea el próximo sábado 10 de octubre -con televisación de la plataforma DAZN-, con un récord de 13 victorias (5 por nocaut), 1 derrota y ningún empate. A eso hay que sumarle su experiencia como boxeador amateur recorriendo distintos países del continente y Europa con el seleccionado nacional.
Su última presentación fue hace exactamente un mes en la provincia de Santa Fe, donde puso nocaut al santiagueño Jose Hugo Acevedo para retener por primera vez el título Latino OMB, ese que ganó categóricamente el 30 de noviembre de 2024 al derrotar por puntos, en una magnífica pelea, al ex Selección argentina, radicado en los Estados Unidos, Alberto Palmetta.
Por su parte, Karen Chuckhadzhian hará las veces de anfitrión en el Xiaomi Arena con una foja de presentación de 25 victorias (13 antes del límite) y 3 derrotas y con la experiencia de ya haber peleado por títulos internacionales; de hecho ante el mendocino defiende la faja de la FIB y va en busca del vacante cinturón de la OMB.
A eso hay que sumarle que Karen Chuckhadzhian peleó en dos oportunidades por el título mundial welter de la FIB ante el norteamericano Jaron Ennis, con quien cayó en sendos combates.