Presenta:

Atento, Colapinto: Alpine sufrió una nueva renuncia justo antes del Gran Premio de Países Bajos

En la previa al Gran Premio de Países Bajos, Alpine sufrió una baja sensible en su área técnica que aumenta la incertidumbre sobre el futuro inmediato.

El piloto argentino enfrenta una ola de cuestionamientos desde algunos medios británicos

El piloto argentino enfrenta una ola de cuestionamientos desde algunos medios británicos

Instagram @alpinef1team

Alpine no encuentra paz en una temporada marcada por los cambios. A días del regreso de Franco Colapinto, la escudería confirmó la salida de David Wheater, director de aerodinámica, en la previa al Gran Premio de Países Bajos.

El ingeniero británico había llegado a finales de 2023 tras casi una década en Williams, y fue uno de los responsables del diseño del actual monoplaza. Su experiencia también resultaba clave en la planificación del coche 2026 bajo las nuevas normas aerodinámicas, por lo que su partida complica no solo el futuro sino también la búsqueda de soluciones inmediatas para Pierre Gasly y Colapinto.

Quién será el reemplazante del director de aerodinámica de Alpine

David Wheater
El director de aerodinámica, David Wheater decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos.

El director de aerodinámica, David Wheater decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos.

Hasta la designación de un reemplazante, el trabajo recaerá en Joe Burnell (ingeniería) y Ciaron Pilbeam (rendimiento), lo que deja incompleta la estructura técnica. La salida de Wheater se suma a las de Luca De Meo, exCEO de Renault, y Francis J.S., histórico jefe de mecánicos, confirmando un escenario de crisis.

A partir del 1 de septiembre, y con vistas al Gran Premio de Italia, comenzará una nueva etapa con Steve Nielsen como director general. Con 61 años y una vasta trayectoria en Benetton, Toro Rosso, Williams, además de cargos en Liberty Media y la FIA, su llegada apunta a reordenar un proyecto que en poco tiempo perdió figuras determinantes.

Mientras tanto, Alpine se prepara para Zandvoort con un nuevo condimento reglamentario: la FIA subió el límite de velocidad en el pit lane de 60 a 80 km/h, lo que obligará a dos paradas en boxes y promete mayor estrategia en carrera.