Presenta:

Así será el formato de la Liga Profesional 2026, ¿con fecha de clásicos con ambas hinchadas?

El Comité Ejecutivo se reunió este jueves y definió como será la agenda de Primera División en 2026, con una idea inédita que los dirigentes analizan seriamente.

El Comité se reunió y definió la agenda de LPF del año entrante. Foto: Santiago Tagua/MDZ

El Comité se reunió y definió la agenda de LPF del año entrante. Foto: Santiago Tagua/MDZ

Este jueves, el Comité Ejecutivo de la LPF se reunió en Ezeiza para, entre otros temas, definir cómo será la agenda del fútbol argentino en la temporada 2026. De hecho, ese fue el motivo principal del cónclave encabezado por Claudio Tapia y se tomaron varias determinaciones importantes en lo que tiene que ver con el formato del año que viene.

El Comité definió el formato de la Liga Profesional 2026: otra vez habrá Apertura y Clausura

En ese contexto, los dirigentes de los clubes de Primera División definieron que no habrá grandes cambios en lo que respecta a los torneos disputados en 2025: el primer semestre arrancará con el Apertura y, luego de la Copa del Mundo, se jugará el Clausura. La única diferencia es que los grupos se volverán a sortear desde cero.

Así, entonces, se dividirán nuevamente dos zonas de 15 equipos donde los mejores ocho se clasificarán a los playoffs con dos descensos de por medio, uno por tabla anual y otro por promedios. No obstante, el Comité puso sobre la mesa una idea que no estaba en los planes de los dirigentes: agregar un clásico más por semestre.

Chiqui Tapia lideró la reunión del Comité Ejecutivo en el predio Lionel Andrés Messi.
Chiqui Tapia lideró la reunión del Comité Ejecutivo en el predio Lionel Andrés Messi.

Chiqui Tapia lideró la reunión del Comité Ejecutivo en el predio Lionel Andrés Messi.

La idea que votarán los dirigentes: ¿se agrega una fecha de clásicos?

Y es que está barajando la posibilidad de incluir una fecha de clásicos, más allá de los cruces interzonales de cada torneo, que pueda contar con la presencia de ambas hinchas. Si eso ocurre, habría dos partidos asegurados entre rivales de toda la vida tanto en el Apertura como en el Clausura.

Luego de la reunión, Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors y secretario general de la AFA, habló sobre esta posibilidad en Radio La Red: "Es un tema que se planteó hoy. Va a estar en análisis y se va a aprobar recién en diciembre, cuando tengamos que determinar algunas variables de lugares, gente, si es con público de las dos hinchadas... Hay que laburar en la propuesta. Está el tema de los ingresos de la tele para esos partidos. Es atractivo tener un partido clásico en el año con las dos parcialidades. Quedó a aprobación para fin de año", explicó.

Si bien esto se someterá a votación en próximas reuniones, la mayoría de los dirigentes se pronunciarían en contra y es poco probable que suceda. En diciembre, cuando el Comité Ejecutivo se vuelva a reunir, se terminarán de pulir los detalles restantes y quedará confirmado el calendario oficial del fútbol argentino para 2026.