Presenta:

Ariel Broggi alcanzó a Ezequiel Medrán en una estadística negativa de la campaña de Gimnasia

En tan sólo 6 encuentros como DT de Gimnasia, Ariel Broggi alcanzó un dato negativo de la etapa de Ezequiel Medrán, que dirigió al Lobo en 22 partidos.

Ariel Broggi, el DT de Gimnasia. 

Ariel Broggi, el DT de Gimnasia. 

Prensa Gimnasia y Esgrima

La llegada de Ariel Broggi a Gimnasia y Esgrima se produjo hace exactamente un mes y cuatro días. El 24 de julio, el entrenador se sumó a la institución en reemplazo de Ezequiel Medrán, que este año por la Primera Nacional dirigió al equipo desde el comienzo del torneo hasta la derrota con Temperley.

La salida del exarquero de Atlético de Rafaela y Boca Juniors de la conducción llamó la atención porque los números eran muy buenos, aunque el equipo no jugaba como quería la gente. Y, al mismo tiempo, había perdido identidad en los últimos encuentros.

Es por eso que la CD decidió echarlo y contrató a Ariel Broggi. Tras la caída con Temperley en el Víctor Legrotaglie, Medrán dejó de ser el entrenador mensana.

La llegada del exentrenador de Banfield renovó las energías y trajo esperanza. De hecho, arrancó con 4 victorias al hilo. La gente se volvió a ilusionar y el equipo recuperó la punta de la Zona B de la Primera Nacional. Pero, tras esa racha, llegó la mala, de golpe. Los siguientes dos encuentros fueron derrotas: Central Norte de Salta y Deportivo Morón.

El dato negativo que comparten Broggi y Medrán

Con el 0-1 ante el Gallito de este miércoles por la noche, Ariel Broggi alcanzó la misma cantidad de derrotas que Ezequiel Medrán en 22 encuentros. Es un dato estadístico al menos llamativo, que puede analizarse de diferentes maneras, pero real.

Medrán dirigió al equipo hasta la fecha 23, ante Temperley. Teniendo en cuenta que se postergó la fecha 20, fueron 22 encuentros. Sólo perdió dos: ese ante el Gasolero y, anteriormente, ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Ahora, Broggi, en seis partidos, ya alcanzó ese número con la derrota ante Central Norte y ante Morón.

A Gimnasia le quedan 6 juegos en la Primera Nacional para conseguir el objetivo de meterse en la final por el primer ascenso. Y la clave, es no volver a caer.