Presenta:

Alpine acelera el proyecto 2026: así avanza el auto que manejará Franco Colapinto

Steve Nielsen, director deportivo de Alpine, contó cómo avanza la construcción del coche que debutará en la nueva era reglamentaria.

Alpine adelanta etapas críticas del auto que Franco Colapinto estrenará en 2026.

Alpine adelanta etapas críticas del auto que Franco Colapinto estrenará en 2026.

Instagram @alpinef1team

Mientras la Fórmula 1 encara el cierre de la temporada, Alpine se encuentra fabricando el monoplaza que Franco Colapinto conducirá en 2026. El equipo decidió hace meses reorientar todos sus recursos hacia el nuevo reglamento, una jugada arriesgada que afectó el rendimiento de 2025 pero que ya comienza a mostrar resultados concretos dentro de la fábrica.

Esa apuesta, que dejó al equipo con un coche poco competitivo y último en el campeonato de constructores, tiene ahora su contracara: un programa adelantado que avanza más rápido de lo habitual a las puertas del receso invernal.

Un chasis visible mucho antes de lo esperado

"Estuve en la fábrica la semana pasada y vi el chasis", contó Steve Nielsen, director deportivo de Alpine, en su diálogo con Motorsport.com. La sorpresa dentro del equipo no es menor: "Eso es mucho antes de lo que he visto anteriormente. Normalmente, el chasis es algo que aparece a fines de diciembre o principios de enero. Así que todo es mucho más temprano, porque nuestra primera prueba es en la tercera semana de enero".

Ese primer test se desarrollará del 26 al 30 de enero en el Circuito de Barcelona-Catalunya. Y la exigencia no solo involucra al personal de Enstone. "Así que toda la gente que ves aquí básicamente va a terminar en Abu Dhabi, volver a casa, saludar a sus familias en Navidad y luego volverá a la fábrica a construir autos para volver a probar", detalló Nielsen. A esto sumó que “el invierno es más corto de lo que ha sido en mucho tiempo”, lo que incrementa la presión para todos los equipos.

alpine1
Alpine reveló que el nuevo coche ya tiene chasis visible y se enfrenta a un invierno más corto mientras prepara el debut del motor Mercedes.

Alpine reveló que el nuevo coche ya tiene chasis visible y se enfrenta a un invierno más corto mientras prepara el debut del motor Mercedes.

Objetivo diciembre: auto ensamblado y primer shakedown

Al describir los plazos internos, Nielsen anticipó que el equipo tendrá un modelo inicial antes de fin de año. "El auto existirá en una sola pieza —no terminado, pero existirá en una sola pieza, diría yo, para mediados de diciembre, porque va a tener que estar en una pista tres semanas después", explicó en referencia al shakedown previo a la pretemporada.

El trabajo no se detendrá ni siquiera con las fiestas en el medio. "Tenemos la Navidad en el medio de eso. Así que, si recorres la fábrica ahora, el chasis está allí, aunque no está pintado, por supuesto, no está mecanizado aún. Tenemos el crash test, que es un gran hito, dentro de dos o tres semanas. Pero cada máquina en la fábrica está fabricando piezas para los autos de 2026".

La integración del motor Mercedes y los retos de Alpine

Otro hito será el primer encendido del motor Mercedes, un paso considerado simbólicamente como la primera vez en que el auto está “completo”. Sobre esa fecha, Nielsen señaló: "Creo que probablemente sea en algún momento de diciembre, pero no estoy seguro de eso".

Además, detalló los desafíos técnicos en los que se concentró el equipo durante esta fase de desarrollo: "Es importante que el auto esté dentro del límite de peso, es importante que la carga aerodinámica sea buena, es importante que entendamos cómo trabajar con nuestro nuevo proveedor de unidad de potencia, que tendremos el año próximo. Y además de todo eso, como mencioné antes, tenemos un invierno muy corto, porque la última carrera es el 7 de diciembre".

Con plazos ajustados y un reglamento completamente renovado, Alpine apuesta a que la anticipación y la planificación rigurosa conviertan su proyecto 2026 en un salto competitivo para Colapinto y Gasly.