A la espera de Atlético Mineiro: cómo le fue a Godoy Cruz contra equipos brasileños en toda su historia
Godoy Cruz visitará a Atlético Mineiro en un duelo clave por los octavos de final de la Copa Sudamericana. Así le fue contra equipos brasileños.

Una acción del empate de Godoy Cruz ante Gremio por Copa Sudamericana en 2025. Ahora, el Tomba espera por Atlético Mineiro.
Archivo / ALF PONCE MERCADO / MDZGodoy Cruz visitará a Atlético Mineiro este jueves a las 19 en un duelo clave por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana en el estadio Arena MRV en el debut de Walter Ribonetto al frente del plantel. En esta nota, te contamos cómo le fue al Tomba contra equipos brasileños en toda su historia.
A lo largo de sus 104 años de vida, Godoy Cruz jugó contra grandes equipos de Brasil, incluido el famoso Santos de Pelé en un recordado duelo disputado en la Bodega. Además de otros partidos amistosos, en la era moderna llegaron los duelos oficiales por Copa Libertadores y Sudamericana ante otros gigantes, como Palmeiras, Gremio o el propio Atlético Mineiro.
Te Podría Interesar
Los partidos oficiales del Tomba frente a brasileños
En 2017 el Tomba se enfrentó con Atlético Mineiro en dos oportunidades en partidos correspondientes a la zona 6 de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. El primer encuentro se disputó en el Malvinas Argentinas y fue empate 1 a 1 con tantos de Javier Correa para el local y Fred, de penal, para la visita.
Sin embargo, en la revancha se impuso el equipo de Brasil por 4 a 1 en el estadio Independencia de Belo Horizonte. Los goles fueron convertidos por Juan Cazares en dos oportunidades, Marcos Rocha y Elías. Por su parte, para el conjunto Bodeguero convirtió de cabeza Nicolás Sánchez.
El equipo del vecino país al que más veces se enfrentó el Tomba es Gremio de Porto Alegre, con un total de cuatro partidos. Primero cosechó una derrota y una victoria en los octavos de final de la Copa Libertadores en 2017, mientras que los resultados en la fase de grupos de la actual Copa Sudamericana fueron con empates 2 a 2 en el Malvinas, con goles de Auzmendi y Martínez Dupuy para el equipo de Esteban Solari y Edenilson y Aravena para los brasileños. En tanto, en Brasil habían convertido Joao Pedro para el local y Santino Andino para Godoy Cruz.
Finalmente, en cuanto a partidos oficiales, el Expreso registra dos encuentros frente al Palmeiras por la Libertadores de 2019. En esa ocasión, empataron 2 a 2 en Mendoza, con goles del Morro Santiago García para el Tomba y Felipe Melo y Miguel Borja para el Verdao. Sin embargo, en la revancha se impuso el local 4 a 0 con las conquistas de Rafael Veiga, Borja, Gustavo Scarpa y Dudu.
La histórica visita de Pelé al Gambarte
En la década del 60, el Santos de Brasil era uno de los mejores equipos del planeta. Con Pelé como máxima figura, el conjunto paulista acumulaba títulos internacionales y giras por todo el mundo. Además, el astro brasileño ya había levantado dos Copas del Mundo, en Suecia 1958 y Chile 1962, y conquistado la Copa Libertadores en 1962 y 1963 cuando llegó a Mendoza para disputar un amistoso en el actual Feliciano Gambarte.
La cita fue el 1 de marzo de 1964 y los mendocinos se lucieron e incomodaron al rival, pese a que el resultado final terminó con victoria brasileña por 3 a 2. Toninho abrió el marcador para el Santos a los 29 minutos de la primera parte. En el complemento, el Turco Hardán Curi empató para el Tomba a los 4 y, luego, Peixinho puso el 2 a 1 a los 14. Promediando esa etapa, Atilio Marchiori igualó el encuentro de penal, pero a un minuto del final del pleito, Peixinho volvió a marcar para sellar el triunfo visitante. Cabe destacar que Pelé no pudo batir la valla defendida por Juan Silverio Filizzola.
Aquella tarde, Godoy Cruz saltó al campo con Filizzola; Atilio Marchiori, Hugo Sitta, Juan Carlos Díaz, Tito Torres, Jorge Entre Ríos, Patricio Jofré, José María Feijoo, Víctor Legrotaglie, Lisboa, Osvaldo Aliendro y Juan Fernández. También, ingresaron Hardán Curi y Roberto Reggio, mientras que Pueruz, Cortez y Santilli estuvieron en el banco.
Asimismo, el Santos se presentó con Gilmar; Ismael, Geraldinho, Mengalvio, Haroldo, Joel, Peixinho, Rossi, Toninho, Pelé y Pepe. Para el conjunto blanco entraron Lima, Aldir y Dorval y como suplentes quedaron Laercio, Juan Carlos, Dalmo y Zito.
La primera vez fue contra Flamengo en Mendoza
El primer partido de Godoy Cruz contra un equipo brasileño fue en Mendoza, aunque en la cancha de Gimnasia y Esgrima, el 25 de abril de 1962. El rival fue Flamengo, pero cabe aclarar que no se trata del gigante carioca, sino de un homónimo de Caxias do Sul, un municipio ubicado en Río Grande do Sul, al sur del país.
El resultado fue empate 1 a 1. El visitante se adelantó con un gol de Fagundes de penal a los 40 minutos, mientras que Lucas Verdugo igualó para el Tomba en tiempo de descuento. Además, el conjunto brasileño terminó con nueve hombres por las expulsiones de Laercio y Canhoto. Asimismo, Francisco Morillas, un histórico árbitro de la Liga Mendocina, fue el encargado de impartir justicia.
Además, en 1964, el Tomba participó de un cuadrangular junto a Independiente Rivadavia, Atlético San Martín y Bangú Atlético Clube. En el duelo ante el conjunto internacional, el Tomba cayó 4 a 1 en su cancha. Mientras que Castro anotó el tanto local, Cabral se despachó con un póker de goles para la visita, en un partido disputado el 16 de febrero.
Finalmente, el 12 de marzo de 1969, el Expreso se enfrentó ante Guarany de Porto Alegre, al que derrotó de manera contundente. Fue 3 a 0 con goles de Santilli, Plinio y Oliva. Los artífices de ese triunfo fueron Fariz; Forti, Pereyra, Trentino y Santa María; Santilli, León y Schanz; Jhonston, Roldán, y Lendoiro.