Presenta:

El gran acierto del Gobierno de Mendoza con Los Pumas

Tras haber recibido al combinado nacional durante tres años consecutivos, las autoridades locales decidieron que la provincia no sea anfitriona por dos motivos especiales.
El Gobierno de Mendoza tomó una acertada decisión con respecto a Los Pumas. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
El Gobierno de Mendoza tomó una acertada decisión con respecto a Los Pumas. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Tras haber sido anfitriona durante tres años consecutivos, Mendoza no recibirá la visita de Los Pumas  en la temporada 2025. El Gobierno provincial decidió no realizar la inversión necesaria para albergar al combinado nacional y, con el correr del tiempo, la elección terminó resultando acertada.

El Gobierno de Mendoza tenía que realizar una inversión millonaria para recibir el duelo con los All Blacks. (Alf Ponce/MDZ)

En un primer momento, se barajó la posibilidad de que el estadio Malvinas Argentinas fuera la sede del duelo frente a los All Blacks, en el inicio del Rugby Championship. Sin embargo, las autoridades locales decidieron no afrontar el gasto millonario que implica la logística de un evento de semejante magnitud ante uno de los equipos más prestigiosos del mundo (un millón de dólares de base en medio de un contexto económico complejo). 

Posteriormente, surgió la posibilidad de recibir a Inglaterra en uno de los dos compromisos correspondientes a la ventana de amistosos de julio. Sin embargo, se sabía de antemano que la Rosa iba a afrontar estos partidos sin sus principales figuras, debido a que la mayoría de ellas se encuentran en el plantel de British & Irish Lions (también jugarán con Los Pumas).

Inglaterra jugará en el país sin sus grandes figuras, factor que le restó atractivo al partido. (Instagram)

Este factor también le restó atractivo al amistoso contra los británicos y fue motivo suficiente para que el Gobierno decidiera no ser sede del representativo nacional en esta temporada (uno de estos juegos se llevará a cabo en San Juan). De todos modos, Mendoza siempre aparece como candidata para eventos de primer nivel, por lo que en 2026 podrían abrirse nuevas posibilidades para tener a la albiceleste en la provincia.