Presenta:

El desgarrador relato de Ángel Correa sobre su infancia: "No teníamos para comer"

El delantero del Atlético de Madrid contó las distintas y duras adversidades que debió atravesar durante sus primeros años de vida y su adolescencia, antes de triunfar en el fútbol.
Ángel Correa tuvo una infancia compleja. Foto: Captura ESPN
Ángel Correa tuvo una infancia compleja. Foto: Captura ESPN

Ángel Correa ha estado últimamente en el centro de la escena ya que su futuro profesional es una incógnita. Con contrato en el Atlético de Madrid hasta mediados del 2026, después de 11 años y casi 450 partidos en el equipo del Cholo Simeone, estaría buscando cambiar de aires para la próxima temporada, anticipando su salida. Marcelo Gallardo lo quiere para River, pero desde México también lo buscan y corren con ventaja en cuestiones presupuestarias.

Con 30 años de edad, ha logrado desarrollar prácticamente toda su carrera en la élite del fútbol y supo levantar títulos más que destacados, como un campeonato de Primera División y la Libertadores con San Lorenzo, uno de LaLiga y una Europa League con el Colchonero, más la Copa América 2021, la Finalissima y el Mundial de Qatar 2022 con la Selección argentina. Consiguió alcanzar la gloria máxima habiendo salido muy de abajo.

El duro relato de Ángel Correa sobre su infancia

Angelito tuvo una muy dura infancia: "Éramos 10 hermanos y no teníamos para comer. Cuando falleció mi papá, que yo tenía 10 años, quedó mi mamá sola y a veces comíamos una vez sola por día, si es que comíamos algo. Era comer al mediodía o a la noche", relató este viernes en diálogo con Gastón y Esteban Edul para Los Edul. "Vivir eso y que ahora no nos falte nada, son dos cosas totalmente diferentes y es un orgullo", resaltó.

A pesar de todos los años que pasaron, el delantero del Atlético no se olvida ni reniega de su complicado pasado: "Cada vez que nos juntamos, con mis hermanos nos acordamos. Íbamos al centro a abrir puertas de taxis y a vender rosas. Con mi abuela caminábamos kilómetros y kilómetros para ir a pedir casa por casa", continuó contando. Pero reconoció: "Nos acordamos felicidad también, porque éramos felices con lo poco que teníamos".

"Perdí a muchos amigos por alguna bala, por estar en un lugar donde no debían estar. Cuando era pequeño nunca tuve un juguete, a lo mejor alguna pelota, que la verdad que con ella éramos felices", contó luego Correa, revelando las dificultades que le tocó vivir durante sus primeros años en su Rosario natal, que atravesaba (y en buena parte, continúa atravesando) un complejo contexto interno por la crisis.