Fùtbol internacional

El grupo de la muerte que podría tocarle a Boca en el Mundial de Clubes

El Xeneize enfrentará un desafío complicado al integrar el Bombo 3 del sorteo, con altas chances de cruzarse con dos gigantes europeos. Este jueves, en Miami, FIFA definirá las zonas.

Diego Bautista
Diego Bautista martes, 3 de diciembre de 2024 · 07:52 hs
El grupo de la muerte que podría tocarle a Boca en el Mundial de Clubes
Las flechas del "Matador" Cavani, quien renovó contrato con el club hasta 2026, son la esperanza de Boca para el Mundial de Clubes 2025. Foto: Fotobaires

En un país tan futbolero como Argentina, ya se comienza a vivir la expectativa por el novedoso Mundial de Clubes de la FIFA, que se llevará a cabo en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025. Por primera vez, el certamen intercontinental reunirá a 32 equipos, entre ellos Boca y River, con un formato similar al de una Copa del Mundo de selecciones. Y si bien todavía la distribución de los equipos no fue oficializada por la FIFA, el Millonario será cabeza de serie, mientras que Boca integrará el bombo 3. 

Un formato que pone a prueba a todos

El Mundial de Clubes 2025 emulará el formato de la Copa del Mundo de selecciones, con ocho grupos de cuatro equipos. La fase de grupos será un desafío único, ya que solo los dos mejores avanzarán a octavos de final, y cada partido será a eliminación directa a partir de esa instancia. El torneo que comenzará el 15 de junio con el partido inaugural en el Hard Rock Stadium, contará con un formato de 32 equipos divididos en ocho zonas de cuatro. La final se jugará el 13 de julio en el MetLife Stadium.

Expectativas y lo que está en juego

El sorteo, que se realizará este jueves 5 de diciembre a las 15:00 (hora argentina), será transmitido en la plataforma FIFA+ y definirá los grupos que marcarán la primera edición de este formato ampliado que pondrá en juego el prestigio internacional de gigantes de cada continente. En el caso de Boca, que se coronó tres veces campeón intercontinental, intentará demostrar que está a la altura de la élite mundial. Eso sí, necesitará de su mejor versión para brillar en Estados Unidos en 2025.

 

Archivado en