Fórmula 1

Cómo le fue a Colapinto en Abu Dabi, circuito que conoce de la Fórmula 2

El argentino corrió en Abu Dabi en noviembre pasado, pero no terminó el fin de semana con una sonrisa. Será su última prueba este año en la Fórmula 1.

MDZ Deportes
MDZ Deportes martes, 3 de diciembre de 2024 · 06:47 hs
Cómo le fue a Colapinto en Abu Dabi, circuito que conoce de la Fórmula 2
Colapinto se prepara para uno de los circuitos que ya conoce: Abu Dabi. Foto: EFE

Franco Colapinto arrastra una no muy buena racha en los últimos tres Grandes Premios (un 14º puesto y dos carreras sin terminar) y en Abu Dabi, el próximo 8 de diciembre, intentará mostrar su mejor cara mientras se define su futuro, que es todavía una incógnita. El argentino se encontró con muchas pistas nuevas este año, pero ese no es el caso del Gran Premio de Abu Dabi, un circuito que conoce porque lo transitó en la Fórmula 2.

La última carrera de la temporada 2023 de la Fórmula 2 se corrió en el circuito de Yas Marina, Abu Dabi. Colapinto, que entonces representaba a MP Motorsport en la Fórmula 3, hizo su debut aquel fin de semana en la categoría que precede al Gran Circo.

El 26 de noviembre de 2023 Colapinto debutó en la Fórmula 2. (Foto: archivo)

Terminó 19º la Qualy y largó el domingo desde la zona de boxes luego de que su auto se parara en la vuelta previa. La carrera comenzó con Colapinto en el 20º puesto y con Jack Doohan, próximo piloto de Alpine, como el líder.

La estrategia de Colapinto fue estirar lo más posible la parada en boxes, como suele suceder cuando los pilotos están en el fondo de la parrilla, y el argentino llegó a estar 9º en la 12º vuelta. Aunque entonces decidió ingresar a boxes y volvió a retroceder a la 20º posición, a la par que Doohan cedía la punta de la carrera.

Doohan ganó en Abu Dabi en la Fórmula 2; en 2025 estará en la Fórmula 1 con Alpine. (Foto: @JackDoohan)

En la vuelta número 16, el auto del pilarense empezó a tener problemas mecánicos, por lo que el equipo lo llamó otra vez a los pits. Intentó regresar a la pista, pero los inconvenientes del auto eran persistentes, por lo que Colapinto debió regresar a boxes, pero esta vez, para retirar el auto.

Tras algunas de las últimas vueltas lideradas por el Safety Car, Jack Doohan fue el ganador del Gran Premio, aunque con un 6º puesto Théo Pourchaire, piloto junior de Sauber, se consagró campeón de la Fórmula 2. Para Colapinto, el circuito de Yas Marina significó su debut en Fórmula 2 y, simbólicamente, puede también significar su cierre en Fórmula 1. Por ahora, porque Argentina continúa ilusionada.

Archivado en