Giuli Díaz: "Tenemos que continuar trabajando para que el fútbol femenino siga creciendo"

No es un día más, claro está. Cada 8 de marzo, el Día internacional de la mujer nos recuerda algo que debería ser cotidiano. No hace falta una fecha para visibilizar los derechos de la mujer aunque lamentablemente los números marquen otra cosa muy distinta.
Te Podría Interesar
En un nuevo #8M, Giuliana Díaz, la presidenta de la Liga Mendocina femenina de fútbol, habló del presente en un deporte que no deja de evolucionar día a día:"Estamos trabajando todo el tiempo para que nuestro querido fútbol femenino pueda seguir creciendo. Vamos por buen camino pero claro que todavía hay mucho por hacer".
Díaz va marcando el recorrido y ya dejó su huella en la historia de un deporte tradicionalmente machista siendo la primera presidenta dentro del máximo ente del fútbol provincial: "En una institución con tantos años de vida como lo es la Liga, recién hace tres años que el femenino tiene su propio lugar".
Los hechos están sobre la mesa: inferiores pobladas, un torneo de primera división con seriedad, jugadoras que brillan y son referencia nacional y la vuelta de la Selección mendocina son algunos de los logros de su gestión: "Tenemos un campeonato que comenzará con 18 equipos (se suman San Martín, Gutiérrez y Eva Péron), jugadoras como Estefi Banini, Juli Cruz o Chiara Singarella que son ejemplo de las más chicas y lo más importante de todo: hoy cada nena tiene un lugar para poder realizar su gran pasión sin tener que recibir ningún tipo de prejuicio".
Pensando en lo que viene y estando presente en cada detalle, la presidenta sabe que hay que empezar a decir presente en ciertos detalles que antes se obviaban: "Hay temas fundamentales como el período menstrual de la mujer y su incidencia en el rendimiento deportivo, por ejemplo, que se pasan por alto. Queremos llegar con capacitación a cada club para que este tipo de información sea moneda corriente y baje de la mejor manera a las jugadoras que integran cada equipo".