Fútbol argentino

El Ruso Rodríguez y una revelación sobre los comienzos del Dibu Martínez: "Se largaba a llorar de impotencia"

El capitán del Tomba contó cómo fueron los primeros días del arquero de la Selección argentina entrenando en Independiente, club en el que ambos hicieron la formación de inferiores.

MDZ Deportes
MDZ Deportes martes, 5 de diciembre de 2023 · 11:00 hs
El Ruso Rodríguez y una revelación sobre los comienzos del Dibu Martínez: "Se largaba a llorar de impotencia"
El Ruso Rodríguez rememoró su época de Inferiores en Independiente junto a Dibu Martínez Foto: archivo

Diego Rodríguez atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y quiere hacer historia con Godoy Cruz, quien se encuentra en las semifinales de la Copa de la Liga y deberá enfrentarse a Banfield para ver quien consigue un cupo en la gran final. Sin embargo, saliendo un poco de los frenéticos días que se atraviesan, el Ruso brindó una entrevista radial y habló del Dibu Martínez, un viejo conocido suyo.

Ambos hicieron las inferiores en Independiente, donde fueron formados por Miguel Ángel Santoro. Si bien el capitán del Tomba es casi tres años más grande que el arquero campeón del mundo, recordó cómo fueron los primeros días del arquero del Aston Villa: “Veíamos que Dibu hacía un trabajo, no podía saltar una valla y se largaba a llorar de impotencia. La estaba pasando mal”.

Desde el primer momento, Santoro se dio cuenta de las condiciones que tenía el marplatense y Rodríguez contó una linda infidencia. “Pepé nos dijo que iba a quedar él. Nosotros lo miramos y nos dijo: 'Este pibe va a ser un monstruo. Acuérdense lo que les digo hoy'”, reveló en charla con Radio Continental.

Emiliano Martínez, en su paso por las inferiores del Rojo. (Foto: archivo)

El crecimiento del Dibu desde su partida al fútbol inglés, cuando apenas tenía 17 años, es admirable. De todas formas, el Ruso reconoce que hay una cualidad que tuvo toda la vida: “Potenció un montón de cosas desde que se fue hasta el día de hoy, pero lo que siempre tuvo fue ese ‘caradurismo’, desde chico. Ese estilo ganador”.

Por último, como suelen decir todas las personas que lo conocen y compartieron equipo en algún momento con el arquero de la Selección argentina, hizo hincapié en su enorme capacidad de resiliencia: “Creo que el hecho de haber aguantado tanto tiempo jugando poco lo marcó. Decían que estaba loco, pero los pensamientos de él de chiquito era que iba a jugar en las mejores ligas del mundo”.

 

Archivado en