Yazeed Al-Rajhi reveló cuál fue la clave para ganar en Al Duwadimi: "Tengo el mejor..."

Yazeed Al Rajhi, que ayer tuvo un problema mecánico, salió muy retrasado, en la 40ª posición. El saudí gana su primera especial en este Rally Dakar, la tercera de su carrera. Pero cuenta con más de 5 horas de retraso en la general desde ayer. Es una victoria de honor y quizás también sirva para obtener algunos puntos de ganador de etapa en el W2RC.
Te Podría Interesar
Yazeed terminó tercero en el campeonato del mundo de 2022, pero irá por más este año. Tras la especial, expresó: "Hemos atacado, había un poco de navegación, pero creo que tengo el mejor copiloto. No fue fácil salir desde atrás y tener que adelantar a los coches más pequeños, a menudo pasando por la izquierda o por la derecha en los queds, hicimos un buen trabajo".
"No me preocupan las dos horas que tendrá mi equipo para revisar el coche antes del parque cerrado, necesitan una hora y media, les sobran treinta minutos", agregó el saudí en referencia al tiempo que tendrán las asistencias para revisar y reparar algún daño que tenga el auto debido a la complejidad del tramo, denominado, media maratón.
Nasser Al-Attiyah, en tanto, rueda en modo seguro desde que sus rivales se han autoeliminado. Le basta con gestionar bien su hora de ventaja en la general sobre su directo perseguidor y compañero de equipo Henk Lategan. "Tuvimos que abrir la especial sin huellas. Glen y Séb nos adelantaron, la navegación era difícil y de repente estuvimos tres o cuatro coches luchando, los últimos 20-30 km fueron una locura", contó el qatarí sobre su actuación en la jornada.
Al-Attiyah cedió 19m12 con el ganador de etapa; 5m46 con Henk Lategan, segundo en la general a 1h01m04; 1m55 con el brasileño Lucas Moraes (Toyota), que ahora está a 1h11m24, y 2m53 con Loeb, que se encuentra a 1h54m17 del vigente campeón. Ekstrom se dejó 3h21m58 respecto al ganador de la etapa y está a casi cinco horas del líder.