La frase cargada de furia de Checo Pérez a Red Bull por el pedido de que deje pasar a Verstappen: "Vamos a..."
El mexicano recibió la indicación de cederle el lugar a su compañero de equipo y demostró todo su enojo en la radio y en el post-carrera.
El Gran Premio de Barcelona de la Fórmula 1 tuvo dos carreras en una: la primera empezó en la largada con una salida dominante de Charles Leclerc desde la pole hasta la vuelta 27, cuando su Ferrari sufrió una perdida de potencia en el motor y se vio forzado a abandonar. Precisamente, ese vigésimo séptimo giro fue el inicio de la segunda parte de la historia en Montmeló que tuvo a George Russell como líder con Max Verstappen en el segundo lugar y Sergio "Checo" Pérez en el último puesto del podio.
Como se demostró a lo largo de las primeras carreras de la temporada, el Red Bull es ampliamente superior al Mercedes y eso se hizo notar en el duelo entre Russell y Pérez, que pasó a ser el líder del Gran Premio de Barcelona mientras Max Verstappen recuperaba el terreno perdido por su parada en los boxes. Cuando el neerlandés se puso en el segundo lugar detrás de Checo se dio una situación tan común en la Fórmula 1 como polémica cada vez que sucede y el mexicano terminó muy enfurecido.
La controversia está a la orden del día cuando un equipo le pide a uno de sus pilotos que se deje rebasar por su compañero y esto se potencia si se trata del liderazgo de la carrera. Esto sucedió cuando Red Bull llamó a Checo Pérez y le hizo una indicación que ningún corredor quiere recibir: "Tienes una estrategia diferente a la de Max. Si es más rápido, déjalo pasar".
Este pedido de Red Bull fue en contrapartida de lo que había solicitado el piloto de Jalisco algunas vueltas antes: Pérez apretó el botón de la radio y solicitó que el equipo saque "a Max del camino para poder adelantar más rápido (...) ¿Por qué no me dejas pasar? Tengo mejores neumáticos, puedo ir más rápido".

Al escuchar la indicación que llegó desde los boxes de la escudería de la bebida energizante, el mexicano enfureció: "Es injusto, es injusto pero está bien", respondió Pérez y dejó pasar a Verstappen, que lideró la carrera con tranquilidad y Red Bull se llevó el 1-2 de España. Cuando bajó la bandera a cuadros, el piloto tapatío habló con su ingeniero de carrera: "Estoy feliz por el equipo... pero debemos de hablar después".
Pérez estaba muy confiado en su performance y creía que podía ganar el Gran Premio de Barcelona. Sin embargo, Red Bull no hizo caso y tomó una decisión totalmente inversa a los intereses del mexicano, quien es claramente el número 2 de la escudería con base en Milton Keynes detrás de Verstappen.
Luego de la carrera, Verstappen le agradeció a su compañero por su actitud en pos del éxito del equipo pero Pérez estaba visiblemente enojado por la determinación que lo privó de pelear por la victoria. Christian Horner, jefe de Red Bull, dijo que el auto del mexicano tenía "temperaturas altísimas" que podrían haber echado a perder el doble podio de la escudería austríaco: "Estaban en diferentes estrategias, Max tenía ventaja en los neumáticos y no creemos que Checo pudiera haber llegado hasta el final con sus neumáticos.Nuestra responsabilidad es llevar los autos a casa con tantos puntos como sea posible", analizó.

La picante burla de River a Boca en Twitter tras ganar el Superclásico

El mensaje de Gonzalo Quesada tras el récord logrado por Nico Sánchez

El motivo por el que Demichelis se fue de la Bombonera sin hablar

El particular posteo de Martínez tras perder el clásico ante Independiente

La decisión de la Copa Argentina con San Lorenzo-San Martín (SJ)

La cargada de Enzo Pérez a Marcos Rojo y el “deschave” ante el árbitro

Deportivo Maipú visita a Villa Dálmine con varias ausencias
