Fútbol

La propuesta formal que recibió Marcelo Gallardo y que mantiene en vilo al mundo River

Ignacio Alonso, máximo responsable del fútbol uruguayo, se contactó directamente con el representante del DT del Millonario para intentar convencerlo de tomar las riendas de la Celeste.

MDZ Deportes
MDZ Deportes lunes, 22 de noviembre de 2021 · 19:21 hs
La propuesta formal que recibió Marcelo Gallardo y que mantiene en vilo al mundo River
Foto: River Plate

El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, recibió una propuesta formal de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para hacerse cargo del seleccionado "celeste" y se comprometió a contestar una vez definida la Liga Profesional de Fútbol (LPF) que está a un paso de coronar con el equipo "millonario", según informaron fuentes de la negociación.

El presidente de la AUF lo tentó con la posibilidad de organizar toda la estructura del fútbol de ese país con un horizonte superior al objetivo prioritario de clasificarse para la Copa del Mundo Qatar 2022. La decisión de la AUF es tan firme que hasta estarían dispuestos a postergar a cualquier "plan B" hasta tanto no tengan una respuesta definitiva por parte del entrenador de River.

Luego de la victoria ante Platense al Muñeco le preguntaron en conferencia de prensa respecto del interés por parte de la AUF para ofrecerle el cargo de entrenador de la Celeste. Allí, con tono cortante y gesto adusto, Gallardo fue claro y ni siquiera dejó que terminen la pregunta: "No voy a hacer ningún tipo de comentario".

El "Muñeco", cuyo contrato en Núñez vence el próximo 31 de diciembre, inició su carrera de entrenador en el fútbol uruguayo con un ciclo en Nacional de Montevideo (2011-12) que ganó el campeonato local de esa temporada.

El seleccionado de Uruguay, que recientemente le puso fin a una etapa de 15 años de Oscar Washington Tabárez, se ubica actualmente en el séptimo puesto de las Eliminatorias Sudamericanas para Qatar 2022, fuera de la zona de clasificación, cuando restan cuatro partidos para concluir la competencia.

Con 16 unidades en 14 partidos, se encuentra a sólo una de Colombia (cuarto) y Perú (quinto), que ocupan el último puesto de acceso directo y el escalón de repechaje. Uruguay, ausente por última vez en un Mundial en Alemania 2006, definirá su suerte en las últimas cuatro fechas, entre enero y marzo de 2022, ante Paraguay (V), Venezuela (L), Perú (L) y Chile (V).

Archivado en