Presenta:

Una receta diferente: mermelada de sandía casera muy original y fresca

Natural y brillante. Aprendé a hacer esta receta de mermelada de sandía con textura perfecta y un color espectacular.

Sabor dulce y natural: receta de mermelada de sandía al estilo casero.

Sabor dulce y natural: receta de mermelada de sandía al estilo casero.

Shutterstock

Si pensabas que la sandía solo servía para comer fresca, esta receta te va a sorprender. La mermelada de sandía conserva todo el color, el aroma y la dulzura de esta fruta veraniega, pero en una versión perfecta para untar en tostadas o acompañar quesos. Es simple, económica y una forma genial de aprovechar las frutas maduras.

Rinde: 2 frascos medianos

Ingredientes para una mermelada perfecta

  • 1 kg de pulpa de sandía (sin semillas).

  • 500 g de azúcar.

  • Jugo de 1 limón.

  • 1 cucharadita de ralladura de limón (opcional).

Empezá tus días con una deliciosa mermelada
La receta original se hacía con cáscara de sandía, que al cocinarse largo tiempo toma una textura parecida a la del dulce de zapallo.

La receta original se hacía con cáscara de sandía, que al cocinarse largo tiempo toma una textura parecida a la del dulce de zapallo.

Paso a paso ¡muy fácil!

1. Cortá la sandía en cubos y retirale todas las semillas.

2. Procesá o pisá la pulpa hasta obtener una mezcla suave.

3. Colocá la sandía, el azúcar y el jugo de limón en una olla amplia.

4. Cociná a fuego medio, revolviendo de vez en cuando, hasta que espese (unos 40 a 50 minutos).

5. Si querés una textura más firme, agregá un poco de ralladura de limón o una cucharadita de agar agar o pectina.

6. Cuando tenga consistencia de mermelada, colocála caliente en frascos esterilizados, tapá y guardá boca abajo hasta que enfríe.

Descubrí un nuevo sabor
Esta receta nació en zonas rurales del norte argentino, donde la sandía es abundante y se aprovecha todo el verano.

Esta receta nació en zonas rurales del norte argentino, donde la sandía es abundante y se aprovecha todo el verano.

La mermelada se conserva cerrada hasta 6 meses en lugar fresco y, una vez abierta, en la heladera hasta 10 días. ESta receta nació como una forma de aprovechar el excedente de sandías del verano en las zonas rurales del Litoral argentino. ¡Y hoy es una joyita gourmet!.