Nostalgia: los mejores momentos del rock argentino en MTV Unplugged
MTV y el rock argentino: los MTV Unplugged que aún laten en la memoria colectiva. ¿Los recuerdas todos?

Los MTV Unplugged a puro rock argentino.
La historia del rock argentino brilló con momentos únicos gracias a los “MTV Unplugged”. Durante los años noventa, los artistas más influyentes del género ofrecieron versiones acústicas de sus clásicos y dejaron presentaciones que siguen emocionando a quienes crecieron con esa época dorada.
Los MTV del rock argentino
Los Fabulosos Cadillacs fueron pioneros en 1994 al protagonizar el primer Unplugged en español. El show combinó la energía característica de la banda con un formato íntimo que sorprendió al público. Con temas como Matador y Siguiendo la luna, la agrupación mostró que el ska y la fuerza del rock latino también podían brillar en acústico.
Te Podría Interesar
En 1995 fue el turno de Charly García, quien rompió moldes y se despegó del formato tradicional. Su presentación incluyó arreglos eléctricos y teatrales, demostrando que el Unplugged también podía ser un espacio de experimentación. Con esa actitud, García reafirmó su lugar como figura irreverente y única, regalando un concierto que todavía se recuerda como provocador y distinto.
Soda Stereo llegó en 1996 con una puesta elegante que transformó su repertorio en un viaje lleno de sutilezas. Gustavo Cerati y la banda incluyeron arreglos de cuerdas que dieron nuevas dimensiones a canciones como Té para tres y Ella usó mi cabeza como un revólver. El cierre con De música ligera fue un momento inolvidable que quedó grabado en la memoria colectiva.
En 1997, Luis Alberto Spinetta presentó Estrelicia, un recital íntimo que resumió la sensibilidad de su obra. Acompañado por músicos de gran nivel, interpretó clásicos como Bajan y Durazno sangrando, regalando una experiencia que combinó poesía y música en un clima cercano. El especial se transmitió ese mismo año y luego fue editado de manera oficial.