No es vinagre ni bicarbonato: cómo hacer una limpieza de la lavadora en simples pasos
El vinagre y el bicarbonato pueden causar efectos contraproducentes en la lavadora. Cómo hacer una limpieza simple y efectiva sin estos ingredientes.
La lavadora queda como nueva con un solo ingrediente. Foto: Archivo
El problema de que el tambor de la lavadora acumule moho y otras suciedades no es solo estético, sino que puede generar malos olores en las prendas. Aunque se ha extentido la idea de que el bicarbonato y el vinagre son los únicos elementos para hacer una limpieza efectiva, hay otros más eficientes.
Por qué el vinagre y el bicarbonato no sirven
El vinagre puede servir para la limpieza de la lavadora cuando el sarro es poco, sin embargo, usarlo muy seguido puede dañar las gomas y componentes metálicos en poco tiempo. El bicarbonato, por su parte, no logra desinfectar ni eliminar residuos grasos a fondo y puede dejar restos que obstruyen el sistema de drenaje.
Te Podría Interesar
Por eso, los fabricantes y técnicos recomiendan evitar estos productos en limpiezas frecuentes, ya que reducen la vida útil del electrodoméstico.
Una recomendación sencilla de limpieza es dejar la puerta de la lavadora abierta después de cada uso. Foto: Archivo
El ácido cítrico, el mejor aliado en la limpieza
El ácido cítrico es la alternativa ideal para limpiar el tambor. Es más suave con los materiales internos, elimina la cal, los residuos de detergente y el moho de manera eficaz. Además, deja un aroma fresco y natural.
Para aplicarlo, basta con colocar entre 100 y 150 gramos de ácido cítrico en polvo directamente en el tambor y ejecutar un ciclo de lavado completo a alta temperatura (60 °C o más). Si la lavadora tiene un programa de limpieza del tambor, se puede usar ese modo.
Se recomienda repetir el procedimiento una vez al mes o cada 40 lavados, especialmente si se usa con frecuencia o con agua dura.


