Netflix: la emotiva película argentina basada en hechos reales
En su variado catálogo, Netflix ofrece El cuaderno de Tomy, una emotiva película argentina de 2020 dirigida por Carlos Sorín.
NETFLIX
Para los amantes de la lágrima, aquí les dejamos una emotiva película argentina que está disponible en Netflix. Se llama El cuaderno de Tomy y cuenta la historia de María, una mujer joven y madre de un niño llamado Tomy. Ella recibe un diagnóstico de cáncer y sabe que le queda poco tiempo de vida. A partir de ese momento, decide dejarle a su hijo un recuerdo muy especial.
María comienza a escribir un cuaderno donde anota pensamientos, recuerdos y consejos. Lo hace con mucho amor y con un gran sentido del humor, a pesar de su enfermedad. Ese cuaderno se convierte en una forma de seguir presente en la vida de se hijo, aún cuando ella ya no esté.
Te Podría Interesar
Asimismo, se introduce en el mundo de las redes sociales, especialmente en Twitter, como una especie de vía de escape para atravesar de alguna manera ese momento angustiante y su historia de lucha contra el cáncer se vuelve viral, hasta el punto de llegar a medios gráficos y televisivos.
La película está basada en hechos reales y fue escrita y dirigida por Carlos Sorín, un reconocido director argentino. En el reparto está Valeria Bertuccelli como María Vázquez, Esteban Lamothe como Federico Corona, Julián Sorín como Tomás "Tomy" Corona, Mauricio Dayub como Diego Vigna, Malena Pichot como Maru.
También Catarina Spinetta como Vera, Carla Quevedo como Joy, Anita Pauls como Agustina, Mónica Antonópulos como Brenda, Paola Barrientos como Paula, Ana Katz como Roxi, Romina Richi como Leticia, Diego Gentile como Charlie, Beatriz Spelzini como Silvia Molina y Diego Reinhold como Hernán.
Mira el tráiler de la película de Netflix
Quién es el director de la película
Carlos Sorín es un director, guionista y productor de cine argentino. Nació en Buenos Aires en 1944. Entre sus películas más conocidas están Historias mínimas (2002), El perro (2004), La ventana (2008) y Días de pesca (2012). Por su trabajo ha recibido más de 20 premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Konex - Diploma al Mérito 1991 como uno de los cinco mejores directores de cine de la década 1981-1990 en Argentina.

