Presenta:

El mito oculto detrás de esta película de Netflix

No es una película de ritmo rápido. Al contrario. El mito maya de la mujer selva se mezcla con el deseo y la culpa.

netflix2

La selva respira, observa y castiga en Selva Trágica, una de las producciones más enigmáticas que ofrece Netflix. Bajo la dirección de Yulene Olaizola, esta historia combina realidad, deseo y mito para retratar un conflicto que va más allá de los hombres armados. La selva es el escenario en esta película, pero también el alma que dicta el destino de cada personaje.

Una película misteriosa

netflix

Ambientada en los años veinte, la trama sigue a un grupo de mexicanos dedicados a la dura tarea de recolectar chicle en la frontera con Belice. En su camino aparece Agnes, una joven beliceña cuya presencia desata tensiones y despierta pasiones ocultas. Lo que empieza como un encuentro fortuito se convierte en una experiencia cargada de deseo y peligro, donde los límites entre lo real y lo mítico se desdibujan.

La directora de la película, Olaizola, lleva su cámara al corazón de la naturaleza sin filtros ni artificios. El rodaje se realizó en locaciones auténticas, donde el calor, la humedad y los insectos se vuelven parte del relato. Esa decisión no solo aporta realismo, sino que convierte a la selva en un personaje vivo, cambiante, capaz de envolver y devorar a quienes la desafían. La película late con una energía salvaje que no da tregua.

Entre disparos, supersticiones y miradas cargadas de miedo, emerge una atmósfera que recuerda al realismo mágico. Los hombres creen dominar la tierra, pero terminan atrapados por fuerzas invisibles que los superan.