Presenta:

Netflix: la comedia romántica que te hará creer en las segundas oportunidades

Dentro del extenso catálogo de Netflix, hay una película para los amantes de la comedia y del romance que les fascinará.

NETFLIX

NETFLIX

Los amantes del romance y la comedia tienen el título perfecto para ver en Netflix: Fuimos canciones (Sounds Like Love, en su idioma original). Es una película española estrenada en 2021 y dirigida por Juana Macías y protagonizada por María Valverde y Álex González.

Está basada en las novelas de Elísabet Benavent, una autora muy popular por sus historias frescas y cercanas sobre el amor moderno. Con un tono divertido y sentimental, el largometraje muestra los enredos amorosos y personales de una mujer que intenta rehacer su vida después de una ruptura difícil.

DSC09750
NETFLIX.

NETFLIX.

La historia sigue a Maca, una joven que vive en Madrid y trabaja en el mundo de la moda. Aunque aparenta tener todo bajo control, en realidad no está feliz con su trabajo ni con su vida amorosa. Todo se complica cuando vuelve Leo, su gran amor del pasado, quien le rompió el corazón. Su regreso despierta recuerdos, dudas y emociones que ella creía superadas.

Algo para destacar de la película es su retrato honesto del amor en tiempos modernos. No idealiza las relaciones, sino que muestra los errores, la confusión y la dificultad de soltar lo que nos hace daño. Es una historia que hace creer en las segundas oportunidades, aunque de una forma realista.

Mira el tráiler de la película de Netflix

Embed - Fuimos Canciones Tráiler Oficial Netflix

Quién es Juana Macías, la directora de esta película de Netflix

Nació en Madrid en 1971 y es una directora y guionista destacada por su enfoque en historias de mujeres y su mirada crítica hacia las estructuras sociales. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera en 1999 con el cortometraje Siete cafés por semana, que le valió el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción. Su primer largometraje, Planes para mañana (2010), le valió una nominación al Goya como Mejor Dirección Novel y varios premios en festivales como Málaga. Además de su labor como cineasta, ha dado clases de dirección y guion en instituciones como la Universidad Francisco de Vitoria y el Instituto de RTVE.