Presenta:

Netflix: "50 segundos", a qué se debe el nombre del documental sobre el caso Fernando Báez Sosa

El 13 de noviembre Netflix estrenará uno de los crímenes más conmocionantes del país. Un documental de tres episodios que revive el trágico 18 de enero de 2020.

El homicidio de Fernando Báez Sosa, perpetrado en 2020, atravesó a la población Foto: Noticias Argentinas.

El homicidio de Fernando Báez Sosa, perpetrado en 2020, atravesó a la población Foto: Noticias Argentinas.

El 13 de noviembre Netflix estrenará una serie documental donde se reconstruirá el crimen que conmocionó a todo el país de Fernando Báez Sosa. Ocurrió en el 2020 a la salida de un boliche en Villa Gesell. “50 segundos” promete estremecer a toda la audiencia.

Netflix: de qué se trata

“Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”, señaló el director de la documental, Martín Rocca,

El nombre del documental hace referencia al tiempo que duró la golpiza que llevó a la muerte al joven estudiante de derecho. Báez Sosa fue asesinado a la salida de Le Brique por un grupo de rugbiers el 18 de enero de 2020. Su muerte quedó registrada en las cámaras de seguridad.

Condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa Foto: Télam
Netflix. Los rugbiers fueron condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa Foto: Télam

Netflix. Los rugbiers fueron condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa Foto: Télam

Este documental de Netflix tiene tres episodios donde se buscará reconstruir el crimen con imágenes de archivo, testimonios inéditos de amigos y familia, como también la voz de la familia de los jóvenes que fueron condenados. El director señaló que la intención fue “comprender cómo un hecho tan breve pudo tener un impacto tan profundo en la sociedad argentina”.

De alguna manera este documental es un llamado de atención y un recordatorio, pero es un homenaje a Fernando.

Luego del juicio en el 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores resolvió condenó a Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Ciro y Luciano Pertossi, Matías Benicelli a prisión perpetua por el delito de “homicidio agravado por el concurso premeditado de una o más personas con alevosía”. Tiempo después la Cámara de Casación bonaerense quitó la alevosía, pero mantuvo la pena. Mientras que Lucas Pertossi, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz recibieron 15 años de cárcel al ser considerados partícipes secundarios en el crimen.

Embed - https://cdn.jwplayer.com/previews/FGU66DJh-