Los mitos de la jardinería que podrían estar dañando tus plantas
En el mundo de la jardinería hay creencias que son erróneas y que pueden terminar perjudicando a las plantas.
Desmitificando sobre jardinería.
Philip Vile/RibaEn el mundo de la jardinería hay mitos en los que algunos creen que podrían estar dañando las plantas. Es por eso que hay que prestar atención a ciertas cuestiones para mantener un jardín vigoroso y saludable todo el año.
Jardinería y mitos
Uno de los errores más frecuentes es creer que todas las plantas necesitan sol directo. Esto es falso y si bien hay especies que aman el sol, otras como los helechos, por ejemplo, prefieren la luz indirecta o una sombra ligera. El sol directo puede quemarle las hojas.
Te Podría Interesar
Otro mito que es falso es que las plantas se deben regar todos los días. Antes de regar hay que verificar la necesidad real del suelo. El exceso de humedad termina asfixiando a las raíces. Solo se riega cuando la capa superior está seca al tacto.
Jardinería. Los mitos que afectan al jardín.
El tercer mito que es falso es que los fertilizantes químicos siempre son mejores. Si bien aportan nutrientes a las plantas de manera rápida, hay productos como el compost o el humus de lombriz que mejoran la salud del sueño. El uso excesivo de químicos es contraproducente.
Hablar con las plantas las hace crecer más rápido, dicen algunos. Si bien se trata de una práctica tierna, no hay evidencia científica que demuestre que la voz humana impacte en la velocidad de crecimiento de las plantas.
Por último, otro mito falso es que solo se debe plantar en la primavera. Si bien es la temporada de mayor actividad, restringir la siembra solo a este periodo es desaprovechar el potencial del jardín.


