Presenta:

La planta arbustiva perfecta para cercos con estilo y privacidad

Esta planta se distingue de los demás arbustos por sus colores rojizos y por ser de fácil mantenimiento.

Privacidad y diseño: la photinia, el arbusto que transforma cualquier jardín. Foto: Shutterstock

Privacidad y diseño: la photinia, el arbusto que transforma cualquier jardín. Foto: Shutterstock

Son cada vez más las personas que optan por cerrar el jardín o la entrada de su hogar con arbustos en lugar de paredes o rejas. La belleza que aporta el verde no tiene comparación con otras opciones artificiales. En esta ocasión, la protagonista es la photinia, una planta que se volvió furor en viveros y jardines por su elegancia y color.

Un clásico moderno que no pasa de moda

La photinia se ha convertido en una de las más buscadas, junto al ligustro, por aportar un toque natural, vibrante y sofisticado al paisaje. Sus principales ventajas son el rápido crecimiento, el bajo mantenimiento y, sobre todo, sus hojas de un rojo intenso que se van tornando verdes con el paso del tiempo.

shutterstock_2523011979
Un arbusto que combina diseño, resistencia y privacidad natural. Foto: Shutterstock  

Un arbusto que combina diseño, resistencia y privacidad natural. Foto: Shutterstock

Según expertos en jardinería y personal de viveros, esta planta puede alcanzar hasta cuatro metros de altura. Presenta un tronco erecto, ligeramente inclinado, recubierto por una corteza de tono verde grisáceo. Florece a mediados de la primavera, lo que suma un atractivo visual adicional.

Color, privacidad y elegancia natural

Aunque su uso más común es como cerco, también se la utiliza como pequeño árbol en veredas o jardines reducidos gracias a su floración llamativa. A diferencia de otros arbustos verdes clásicos, la photinia destaca por el contraste vibrante entre sus hojas jóvenes rojizas y el verde maduro del follaje.

Además, su porte compacto y su crecimiento controlado permiten mantener un cerco prolijo, moderno y lleno de vida durante todo el año. Solo necesita riego moderado y podas ligeras para conservar su forma. Con cuidados mínimos, ofrece una cobertura densa que asegura privacidad sin perder encanto visual.

shutterstock_2570151591
La photinia se impone en jardines y entradas: el arbusto ideal para crear cercos vivos con estilo y bajo mantenimiento. Foto: Shutterstock

La photinia se impone en jardines y entradas: el arbusto ideal para crear cercos vivos con estilo y bajo mantenimiento. Foto: Shutterstock

Cómo incorporarla al jardín

La photinia se puede plantar en hileras para formar cercos vivos o como ejemplar individual decorativo. En ambos casos, su aspecto elegante y su follaje brillante aportan color, textura y movimiento. Para lograr un crecimiento uniforme, se recomienda plantarlas con una separación de entre 60 y 80 centímetros.

Con una buena poda, la photinia puede lucir tanto en jardines modernos como en diseños más rústicos, adaptándose con facilidad a diferentes estilos paisajísticos.