Presenta:

Biodescodificación: el significado enigmático que esconde la dislexia

Este trastorno del aprendizaje tiene un origen y un significado emocional desde la mirada que aporta la biodescodificación.

Una mirada sobre las emociones. Fuente. IA Gemini.

Una mirada sobre las emociones. Fuente. IA Gemini.

La dislexia es un trastorno que afecta el aprendizaje, tanto de la lectura como de la organización espacial. En este caso la biodescodificación la aborda desde una perspectiva que trasciende el plano físico y se centra en las emociones reales.

Biodescodificación

Para esta corriente, el origen de este problema puede estar ligado a conflictos emocionales y transgeneracionales relacionados con la identidad y las dinámicas familiares.

Qué es la biodescodificación y para qué sirve Foto: Noticias Argentinas
Qué es la biodescodificación y para qué sirve Foto: Noticias Argentinas

Qué es la biodescodificación y para qué sirve Foto: Noticias Argentinas

De alguna manera, la dislexia se manifiesta con errores persistentes en la lectura y problemas en la organización espacial. Sin embargo, desde la biodescodificación le dan otro significado y asocian este trastorno a un bloqueo emocional específico: la dificultad para armonizar los dos hemisferios cerebrales de manera simultánea.

Para la biodescodificación, la persona disléxica podría tener problemas para armonizar sus principios femenino y masculino.

Asimismo, la biodescodificación sitúa la dislexia como la necesidad de separarse de las relaciones paternas. Puede ser que el origen sea la rotura de estas relaciones.

Esto sugiere que el bloqueo en el aprendizaje podría ser la manifestación de un deseo inconsciente de establecer una separación emocional de la línea parental o de un conflicto no resuelto que se arrastra desde los abuelos.

Para tratar la dislexia desde la biodescodificación sugiere consultar a un kinesiólogo educativo para practicar ejercicios que permitan restablecer la interacción y el equilibrio entre los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro.

De todas maneras esta corriente no es científica por eso siempre se recomienda consultar al médico.