Arroz chaufa rápido y sabroso: receta para principiantes
El arroz chaufa es uno de los platos más representativos de la cocina chifa, una fusión de la gastronomía china y peruana que nació con la llegada de inmigrantes chinos a Perú en el siglo XIX. La palabra chaufa proviene del término cantonés chao fàn, que significa "arroz frito", reflejando la técnica básica de este plato. Con el tiempo, el arroz chaufa ha evolucionado, incorporando ingredientes y sabores típicos peruanos, lo que lo convierte en un platillo único y delicioso.
Te Podría Interesar
Este arroz salteado se caracteriza por su equilibrio de texturas y sabores. Tradicionalmente, se prepara con arroz cocido del día anterior, lo que permite que los granos queden sueltos y absorban mejor los condimentos. Se combina con trozos de carne ( pollo, cerdo, res o mariscos), huevos revueltos, cebolla china, jengibre, ajo y salsa de soja, logrando un plato lleno de umami.
Además de ser un plato delicioso, el arroz chaufa es muy versátil. Se puede adaptar según los ingredientes disponibles y los gustos personales. Existen muchas variantes, como el arroz chaufa de mariscos, de pollo o el chaufa aeropuerto, que incluye fideos fritos para una textura crujiente. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
Arroz cocido (preferiblemente del día anterior) 3 tazas, pechuga de pollo en cubos 1 taza, huevos 2 unidades, cebolla china picada 3 cucharadas, ajo picado 1 diente, jengibre rallado 1 cucharadita, salsa de soja 3 cucharadas, aceite vegetal 3 cucharadas, sal y pimienta al gusto, ajonjolí tostado 1 cucharadita (opcional), aceite de ajonjolí ½ cucharadita (opcional).
Procedimiento
- Antes de empezar la cocción, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Corta la pechuga de pollo en cubos pequeños y sazónalos con una pizca de sal y pimienta. Pica finamente la cebolla china y ralla el jengibre. Si el arroz es del día anterior, separa los granos con un tenedor para que no queden pegajosos.
- En una sartén grande o wok, calienta una cucharada de aceite a fuego medio-alto. Bate los huevos y viértelos en la sartén, cocinándolos como un revuelto. Una vez listos, retíralos y resérvalos en un plato.
- En la misma sartén, añade otra cucharada de aceite y cocina los cubos de pollo hasta que estén dorados y bien cocidos. Agrega el ajo picado y el jengibre rallado, removiendo constantemente para evitar que se quemen. Cocina por un minuto más hasta que desprendan su aroma característico.
- Añade la última cucharada de aceite y sube el fuego a alto. Incorpora el arroz cocido y saltea durante unos minutos, removiendo constantemente para que se mezcle bien con el pollo y absorba los sabores.
- Vierte la salsa de soja sobre el arroz y mezcla bien para que se distribuya de manera uniforme. Añade la cebolla china picada y los huevos revueltos que habías reservado. Si deseas darle un toque extra de sabor, agrega unas gotas de aceite de ajonjolí y ajonjolí tostado.
Continúa salteando por 2 o 3 minutos más, asegurándote de que todos los ingredientes estén bien integrados. Prueba y ajusta la sal o la salsa de soja si es necesario. Sirve caliente, acompañado de rodajas de limón o una salsa picante si prefieres un toque más intenso.
El arroz chaufa es un plato fácil, rápido y lleno de sabor, ideal para cualquier ocasión. Su versatilidad permite adaptarlo con diferentes proteínas y condimentos según el gusto personal. Al prepararlo en casa, puedes saborear un auténtico plato chifa con ingredientes frescos y sin complicaciones. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a [email protected] te contestaremos a la brevedad.

