Presenta:

Valve enfría las expectativas: la Steam Machine no competirá con el precio de una PlayStation

Valve confirmó que su Steam Machine no será una consola barata: sin subsidios y con componentes encarecidos su precio apuntará al rango de una PC gamer potente.

Steam Machine no competirá con el precio de una PlayStation 5 o Xbox.

Steam Machine no competirá con el precio de una PlayStation 5 o Xbox.

Valve

Desde que Valve anunció la Steam Machine el pasado 12 de noviembre, la conversación giró alrededor de un dato que se reservó con cuidado: el precio. En el mismo evento la compañía mostró también el nuevo Steam Controller y las gafas de realidad virtual Steam Frame, pero evitó decir cuánto costará su nueva máquina. Desde entonces, el silencio alimentó teorías sobre una posible estrategia agresiva para competir con PlayStation y Xbox.

Sin embargo, las últimas declaraciones de la compañía despejan las dudas: Valve no subvencionará la Steam Machine y su precio se ubicará en la franja de un PC gamer, no en la de una consola tradicional.

Embed - Steam presentó su PC gamer

Una apuesta para el jugador de consola que quiere dar el salto al PC

La intención de Valve resulta clara: la empresa busca seducir a ese sector de usuarios de consola que siente que es momento de pasarse a un PC, pero que frena cuando ve el costo de armar uno desde cero. Durante semanas se especuló con la posibilidad de que la compañía replicara la estrategia de Sony y Microsoft, que durante años vendieron consolas a pérdida.

Tanto PlayStation como Xbox se quedan con alrededor del 30% del precio de los juegos que se venden en sus tiendas digitales. Ese margen les permitió asumir el golpe inicial de lanzar hardware por debajo de su coste, a la espera de compensarlo con la venta de software y servicios. No pocos analistas pensaron que Valve seguiría el mismo camino a través de Steam.

Pero la empresa lo descartó. En una entrevista en el podcast SkillUp, Pierre-Loup Griffais (programador) y Lawrence Yang (diseñador de Valve) confirmaron que la Steam Machine no se venderá a pérdidas. El objetivo es que el precio esté “en línea con lo que se podría esperar del mercado actual de PC”, aunque la compañía insiste en que ofrecerá una “buena oferta” para el nivel de rendimiento que promete.

steam frame
Valce sorprende al dejar de lado los rumores de Half-Life y anunciar Steam Hardware: Steam Machine 4K, visor VR autónomo y un nuevo Steam Controller para 2026.

Valce sorprende al dejar de lado los rumores de Half-Life y anunciar Steam Hardware: Steam Machine 4K, visor VR autónomo y un nuevo Steam Controller para 2026.

Sin subvención, pero con valor añadido en diseño y prestaciones

Valve defiende la propuesta de la Steam Machine más allá del número final. Griffais destacó que el equipo ofrece características difíciles de replicar al montar un PC por piezas:

  • Formato pequeño, pensado para el living.
  • Nivel de ruido muy bajo, uno de los puntos que más enfatiza la compañía.
  • Integración con HDMI CEC, que facilita el control desde el televisor.
  • Trabajo específico en conectividad Bluetooth y WiFi, con cuatro antenas y un diseño orientado a jugar con hasta cuatro mandos al mismo tiempo.

En cuanto a la comparación inevitable, la PS5 se mantiene con un precio de referencia en torno a los 499 dólares, con rebajas puntuales en fechas como Black Friday. En cambio, analistas de la industria estiman que la Steam Machine podría situarse entre 800 y 900 dólares, una cifra que se aleja del rango habitual de las consolas y se acerca más al de un PC gamer compacto.

Embed - Steam Frame

La memoria RAM y la IA, el freno para anunciar el precio

Un factor clave para entender por qué Valve todavía no revela el importe definitivo está en el coste de uno de sus componentes esenciales: la memoria RAM. A lo largo del año, su precio prácticamente se duplicó por la falta de stock.

La mayoría de los fabricantes redirigió sus líneas de producción hacia memorias HBM, muy demandadas para entrenar modelos de inteligencia artificial, lo que redujo la disponibilidad de RAM convencional para PC y elevó los precios. Al revisar tiendas globales se observan no solo aumentos, sino también plazos de entrega que se extienden hasta principios de 2026, una señal de que la tensión en la cadena de suministro se mantendrá.

En ese contexto, fijar un precio final para la Steam Machine implica asumir un riesgo elevado. Una nueva subida en el coste de la RAM podría erosionar los márgenes de forma inmediata. De momento, lo único seguro es que la apuesta de Valve apunta a un público dispuesto a pagar más que por una consola, a cambio de un hardware compacto, silencioso y profundamente integrado con todo el ecosistema de Steam.