Presenta:

¿Sirve realmente el arroz para secar un celular mojado? Mitos, riesgos y mejores alternativas

El arroz puede ayudar en emergencias, pero no seca a fondo un celular mojado y hasta daña sus puertos. Conocé métodos más seguros y eficaces.

El arroz, mito popular en casos de móviles mojados, puede generar más daños que soluciones si se usa como único recurso de secado.

El arroz, mito popular en casos de móviles mojados, puede generar más daños que soluciones si se usa como único recurso de secado.

QuillBot

Desde los inicios de la telefonía móvil, el arroz se convirtió en el remedio casero más popular para intentar salvar un celular que cayó al agua. La idea de que este cereal puede absorber la humedad y devolverle la vida al dispositivo ha pasado de generación en generación. Pero, ¿es realmente eficaz? ¿O puede provocar más daños de los que resuelve?

El agua, el gran enemigo de los smartphones

Hoy en día, la mayoría de los celulares llegan con certificaciones de resistencia al agua y al polvo, pero el líquido sigue siendo el principal causante de averías. Los servicios técnicos reciben miles de dispositivos con fallos por humedad, y en la mayoría de los casos la garantía no cubre este tipo de daños.

Por eso, cada minuto cuenta. Lo primero siempre es retirar el móvil del agua, apagarlo de inmediato, desconectar el cargador si estaba enchufado y sacar todos los accesorios extraíbles como la SIM, la tarjeta microSD o la batería (en los modelos que lo permiten). Luego llega la gran pregunta: ¿conviene meterlo en arroz? o es solo un mito.

arrozb
Los expertos advierten que la humedad interna y la corrosión no se eliminan con arroz y recomiendan métodos más seguros y efectivos.

Los expertos advierten que la humedad interna y la corrosión no se eliminan con arroz y recomiendan métodos más seguros y efectivos.

El mito del arroz: cómo funciona y qué riesgos tiene

El método consiste en introducir el celular en un recipiente con arroz seco durante 24 a 48 horas para que absorba la humedad. En teoría, funciona porque los granos actúan como desecantes, sobre todo si se utiliza arroz blanco de grano largo.

Sin embargo, este remedio tiene serias limitaciones:

  • Solo elimina la humedad superficial, no la interna que daña chips y circuitos.
  • No neutraliza líquidos distintos al agua, como café, gaseosas o agua salada, que dejan residuos corrosivos imposibles de remover con arroz.
  • Puede dañar el dispositivo: los granos o el polvo de almidón pueden introducirse en los puertos y provocar fallos a largo plazo.
  • Genera calor leve al absorber agua, lo que podría afectar a la batería.

En resumen: aunque el arroz puede ayudar en emergencias puntuales, no es una solución definitiva y puede complicar la reparación posterior.

Alternativas más seguras al arroz

Los especialistas recomiendan métodos más efectivos y seguros:

  • Bolsas de sílice: los pequeños sobres que vienen en cajas de zapatos o productos electrónicos absorben la humedad mucho mejor que el arroz.
  • Alcohol isopropílico: apto para componentes eléctricos, ayuda a eliminar la corrosión y evapora rápidamente sin dejar residuos.
  • Deshumidificador o aire acondicionado: colocar el celular cerca en modo absorción durante 12-24 horas acelera el secado.
  • Servicio técnico especializado: la opción más confiable para abrir el dispositivo, limpiar los componentes y evaluar daños internos.
arrozc
La mejor opción ante un móvil mojado sigue siendo acudir a un servicio técnico especializado para evitar fallos irreversibles.

La mejor opción ante un móvil mojado sigue siendo acudir a un servicio técnico especializado para evitar fallos irreversibles.

Qué hacer y qué no hacer

  • Sí: apaga el teléfono, seca el exterior con un paño de microfibra, retira fundas y accesorios, y evita encenderlo de inmediato.
  • No: lo expongas al sol, lo metas en el horno o lo soples con aire caliente, ya que el calor extremo empeora la situación.

Conclusión: mito útil, pero no definitivo

El arroz puede funcionar como un recurso de emergencia y hasta ha sido validado por fabricantes como Nokia en el pasado. Sin embargo, sus resultados dependen del tiempo de exposición al agua y de la magnitud del daño.

La realidad es que el verdadero peligro no es la humedad superficial, sino la corrosión interna, algo que el arroz no puede detener. Por eso, si tu móvil se moja, la mejor decisión es acudir cuanto antes a un técnico especializado y evitar confiar únicamente en este viejo remedio casero.