Presenta:

Primera carga del celular: mitos, verdades y consejos para cuidar la batería

La primera carga del móvil está rodeada de mitos. Descubre qué prácticas son seguras y cómo cuidar la batería de tu smartphone desde el inicio.

La primera carga de un smartphone ya no requiere las antiguas recomendaciones: las baterías de litio funcionan de manera distinta a las de hace décadas.

La primera carga de un smartphone ya no requiere las antiguas recomendaciones: las baterías de litio funcionan de manera distinta a las de hace décadas.

Quillbot

Cuando estrenamos un móvil, celular o smartphone, una de las dudas más comunes es cómo hacer la primera carga de la batería. Durante años se repitieron consejos, mitos y leyendas urbanas que hoy ya no tienen validez. Dejarlo ocho horas conectado, esperar a que la batería llegue al 0% o evitar la carga rápida son recomendaciones que quedaron en el pasado.

La tecnología de las baterías modernas, basadas en iones de litio, cambió por completo la forma en la que debemos cuidar nuestros dispositivos. Por eso, conocer qué es real y qué no resulta clave para alargar la vida útil de nuestro nuevo celular.

carga4
Mantener la batería entre el 20% y el 80% es una de las claves para prolongar su vida útil y evitar el desgaste prematuro.

Mantener la batería entre el 20% y el 80% es una de las claves para prolongar su vida útil y evitar el desgaste prematuro.

Los mitos más repetidos sobre la primera carga

1.“Cárgalo 8 horas la primera vez”

Falso. Los teléfonos actuales no necesitan estar enchufados toda la noche. Conectarlos más de lo necesario no aporta ningún beneficio, ya que cuentan con sistemas que detienen la carga al llegar al 100%.

2.“Es mejor esperar a que llegue al 0%”

Otro mito. Las baterías de litio sufren más cuando se descargan por completo. Lo ideal es mantener la carga en un rango entre el 20% y el 80%.

3.“La carga rápida daña la batería”

Hoy en día la carga rápida está diseñada para funcionar de forma segura. Los circuitos internos regulan el voltaje y evitan sobrecalentamientos. Sin embargo, lo más recomendable es no abusar de ella, sobre todo en ambientes calurosos o durante la noche.

4.“No lo uses mientras se carga”

No hay problema en utilizar el teléfono mientras está conectado. Solo hay que evitar tareas muy exigentes como juegos pesados, que generan calor adicional y ralentizan la carga.

5.“Cierra las apps en multitarea para ahorrar batería”

Es un error común. Los sistemas operativos gestionan las aplicaciones en segundo plano. Cerrarlas constantemente puede consumir más energía al tener que reabrirlas.

carga3
Usar siempre un cargador original y proteger el dispositivo del calor son prácticas esenciales para cuidar la batería desde el inicio.

Usar siempre un cargador original y proteger el dispositivo del calor son prácticas esenciales para cuidar la batería desde el inicio.

Verdades que sí debes tener en cuenta

  • Usa siempre un cargador original o certificado. Los accesorios genéricos de mala calidad pueden dañar la batería o incluso el teléfono.
  • Protege tu teléfono del calor. Las altas temperaturas son el mayor enemigo de las celdas. No dejes el dispositivo al sol ni juegues mientras se carga.
  • La carga inalámbrica es segura. Aunque genera algo más de calor y suele ser más lenta, no afecta a la vida útil de la batería si usas cargadores de calidad.
  • Cargarlo con el automóvil o la PC no es dañino. La única diferencia es que tardará más en completar la carga.

La importancia de la carga optimizada

Muchos modelos de Android y todos los iPhone incluyen funciones de carga optimizada. Esta herramienta regula la entrada de energía y evita que el teléfono permanezca demasiado tiempo al 100%. De esta manera, la batería se mantiene en su nivel óptimo y se reduce su desgaste a largo plazo.

Activarla es sencillo desde el menú de batería de los ajustes del móvil. Una vez habilitada, el sistema aprenderá de tus hábitos de carga y gestionará automáticamente la energía.

carga2
Los cargadores genéricos de mala calidad pueden dañar la batería e incluso poner en riesgo el celular.

Los cargadores genéricos de mala calidad pueden dañar la batería e incluso poner en riesgo el celular.

¿Cuál es el mejor momento para cargar un móvil nuevo?

No existe una “primera carga mágica”. Puedes conectar tu smartphone en cualquier momento sin riesgo. Lo recomendable es enchufarlo antes de que baje del 20% y desconectarlo cuando supere el 80%.

Seguir estas prácticas desde el inicio te permitirá disfrutar de una batería más saludable y prolongar su rendimiento por varios años.