Microsoft Azure sigue con fallas: Xbox continúa con problemas de inicio de sesión y juego online
La caída en Microsoft Azure persiste: usuarios reportan que no pueden iniciar sesión, comprar ni descargar en Xbox.
 
		La caída en Microsoft Azure persiste: usuarios reportan que no pueden iniciar sesión.
Imagen generada por IALa infraestructura en la nube de Microsoft sufrió una caída a gran escala que afectó a varios productos y servicios. El ecosistema Xbox quedó entre los más golpeados: no se puede iniciar sesión con normalidad, el multijugador presenta fallas y el sitio de estado del servicio también quedó inaccesible.
Durante la madrugada se multiplicaron los reportes de usuarios que no podían autenticarse ni realizar actividades en línea dentro de los servicios de Microsoft. La compañía confirmó que el origen está en Azure, su plataforma de nube que soporta productos corporativos y de consumo, incluido el gaming.
Te Podría Interesar
Desde sus canales oficiales, Microsoft explicó que “los clientes y los servicios que aprovechan Azure Front Door (AFD) pueden haber experimentado problemas que provocan latencias, tiempos de espera y errores. Hemos confirmado que un cambio de configuración involuntario [fue] el evento desencadenante de este problema… Es posible que los clientes hayan experimentado problemas para acceder al portal de administración de Azure”.
En el caso de Xbox, el impacto se tradujo en errores al iniciar sesión, fallas para acceder a la tienda, descargas que no avanzan y partidas en línea interrumpidas. El golpe de efecto fue tal que el propio portal que informa el estado del servicio quedó caído, lo que impidió verificar desde la fuente oficial qué componentes estaban en rojo.
Plataformas especializadas en monitoreo de interrupciones, como Down Detector, reflejaron picos anómalos de incidencias asociadas a servicios de Microsoft. La lectura de ese termómetro fue consistente con lo que experimentaron jugadores y empresas que dependen de Azure para sus operaciones diarias.
La infraestructura en la nube de Microsoft sufrió una caída a gran escala que afectó a varios productos y servicios de Xbox.
Por qué ocurrió la caída de Azure
La explicación preliminar apunta a un cambio de configuración no previsto dentro de Azure Front Door, la capa global de enrutamiento y aceleración que distribuye tráfico hacia los distintos servicios. Un ajuste de ese tipo, aplicado a escala, puede derivar en tiempos de espera, errores 5xx y rutas que dejan de responder.
Este tipo de incidentes evidencia la sensibilidad de las dependencias en la nube: una modificación en la “puerta de entrada” repercute en cascada sobre portales administrativos, APIs, autenticación y, por extensión, experiencias de usuario como las de Xbox Live.
El ecosistema Xbox quedó entre los más golpeados: no se puede iniciar sesión con normalidad, el multijugador presenta fallas y el sitio de estado del servicio también quedó inaccesible.
Qué se puede hacer ahora con Microsoft
No se trata de un problema de cuentas, consolas o redes domésticas. Reiniciar el hardware, restaurar configuraciones o ajustar el módem no resuelve el origen de la falla. La recomendación es mantener los equipos encendidos o en reposo, evitar cambios locales y esperar la mitigación completa desde la compañía.
Mientras avanza la restauración, es esperable una recuperación gradual: primero el acceso a portales, luego la autenticación y, por último, servicios dependientes como la tienda, las descargas y el juego en línea. Cuando el portal de estado vuelva a estar operativo, permitirá confirmar qué componentes quedaron normalizados y cuáles siguen en observación.

 
		


 
		