Cómo usar Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft en Android
La aplicación Copilot para Android permite generar textos, imágenes y consultas en lenguaje natural con el modelo GPT-4 de OpenAI.

Copilot de Microsoft, la IA más versátil en tu teléfono.
MicrosoftEl asistente de inteligencia artificial Copilot de Microsoft ya está disponible para descargar en dispositivos Android. Esta herramienta, impulsada por el modelo GPT-4 de OpenAI, permite a los usuarios crear textos, imágenes y realizar consultas en lenguaje natural, con una experiencia similar a ChatGPT.
Qué es y cómo funciona Copilot
La aplicación Copilot es el nuevo paso de Microsoft en su estrategia de inteligencia artificial. Según la empresa, el asistente “reúne un conjunto de poderosas capacidades conversacionales, desde GPT personalizados hasta complementos de IA generativa y temas manuales”.
Te Podría Interesar
Los usuarios pueden descargar la app de forma gratuita desde Google Play Store, iniciar sesión con su cuenta de Microsoft y comenzar a interactuar con el asistente mediante texto o voz. En dispositivos iPhone, la compañía adelantó que la aplicación llegará próximamente.
Una de las principales ventajas de Copilot frente a su versión anterior, Bing Chat, es el acceso gratuito al modelo GPT-4, el más avanzado de OpenAI. Este mismo modelo solo está disponible en la versión de pago de ChatGPT, lo que convierte a la app de Microsoft en una alternativa atractiva para quienes buscan funciones avanzadas sin suscripción.
Integración con DALL·E y funciones destacadas
Además de generar texto, Copilot incorpora el modelo de creación de imágenes DALL·E 3, lo que permite pedirle ilustraciones, logos o gráficos mediante simples instrucciones. También puede redactar correos electrónicos, hacer resúmenes de texto y enlazarse con aplicaciones de terceros.
Otro aspecto relevante es su conexión permanente a internet. A diferencia de otros chatbots, Copilot obtiene información actualizada en tiempo real, lo que le permite responder con datos recientes sobre temas de actualidad o tecnología.
Respecto al tratamiento de datos, Microsoft asegura que la app “no almacena ni utiliza la información de los usuarios para entrenar otros modelos” y que su prioridad es la seguridad y privacidad de quienes la utilizan.
Cómo activar Copilot en Windows 11
El asistente también puede usarse directamente en Windows 11. Para hacerlo, se debe abrir la aplicación 'Configuración', ingresar en la sección 'Personalización' y activar la opción 'Copilot' dentro de la 'Barra de tareas'. Una vez habilitado, el ícono aparecerá en la parte inferior de la pantalla o puede abrirse presionando las teclas 'Windows + C'.
Cuando se activa, el chat de Copilot se despliega en el lateral derecho de la pantalla, permitiendo mantener abiertas otras aplicaciones mientras se utiliza la inteligencia artificial.
Microsoft busca ampliar el alcance de su asistente a más entornos, incluyendo los empresariales, con versiones personalizadas para Microsoft 365 y la posibilidad de crear 'copilotos independientes' adaptados a las necesidades de cada usuario.
Con este lanzamiento, la compañía refuerza su posición en la competencia por los asistentes de IA, ofreciendo una alternativa gratuita y funcional que combina texto, imágenes y actualización constante de información.