Jeff Bezos reveló la habilidad que la inteligencia artificial nunca podrá reemplazar
El fundador de Amazon aseguró que la creatividad seguirá siendo el rasgo que distingue a los humanos en un mundo dominado por la automatización.
Jeff Bezos acerca de la IA y las habilidades necesarias.
ShutterstockEl empresario y fundador de Amazon, Jeff Bezos, volvió a opinar sobre el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo y señaló que, pese a los avances tecnológicos, hay una capacidad humana que las máquinas no podrán imitar. Durante su participación en la Italian Tech Week 2025 en Turín, el exdirector ejecutivo explicó lo que seguirá marcando la diferencia en la era digital.
La creatividad como motor del progreso
En su intervención, Bezos sostuvo que la creatividad es el impulso detrás de toda innovación. “El mundo avanza gracias a quienes se atreven a construir lo que aún no existe”, dijo frente al público. Para él, la inteligencia artificial puede procesar información y optimizar tareas, pero no tiene la chispa que origina una idea completamente nueva.
Te Podría Interesar
Jeff Bezos opina sobre la inminente automatización y el poder de la creatividad.
El empresario recordó una experiencia personal en el rancho familiar de Texas, donde pasó un verano junto a su abuelo reparando un bulldozer sin ayuda externa. “Tuvimos que fabricar nuestra propia grúa para sacar la transmisión. Esa experiencia me enseñó el valor de inventar”, relató. Según Bezos, esa clase de pensamiento creativo y práctico es lo que diferencia a las personas de las máquinas.
Qué buscan las empresas en la era de la automatización
Bezos también habló sobre las cualidades que considera esenciales en los equipos de trabajo. Aseguró que en Amazon siempre priorizó la mentalidad inventiva de los empleados. “Cuando entrevisto a candidatos, les pido que me cuenten algo que hayan inventado. Si disfrutan creando y probando cosas nuevas, sé que encajarán”, comentó.
La creatividad es una de las habilidades que la IA no puede reemplazar (aún).
El empresario insistió en que los trabajadores más valiosos no son quienes tienen más títulos, sino quienes mantienen la curiosidad y la capacidad de pensar distinto. Su actual sucesor, Andy Jassy, comparte esa visión y ha declarado en varias ocasiones que “los conocimientos se pueden adquirir, pero la actitud para aprender y reinventarse debe venir de serie”.
Otras voces sobre el futuro del trabajo y la inteligencia artificial
El debate sobre la inteligencia artificial y el empleo no se limita a Bezos. Otros líderes tecnológicos, como Sam Altman, creador de ChatGPT, coinciden en que algunas ocupaciones seguirán dependiendo del contacto humano. En una entrevista reciente, Altman afirmó que “la gente quiere esa conexión real con otra persona, por muy buena que sea la IA”.
Sam Altman, CEO de OpenAI comparte su visión del futuro de la IA.
De esta forma, Bezos se suma a quienes creen que el progreso tecnológico no elimina el valor del pensamiento original, sino que lo vuelve más necesario. “La automatización nos libera de tareas repetitivas, pero solo los humanos pueden imaginar lo que todavía no existe”, concluyó.




